
Amplia agenda de actividades recreativas y deportivas para disfrutar en Río Grande
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Entre las estaciones aéreas que más crecieron en agosto respecto al mes de julio en vuelos de cabotaje, primero se ubica Reconquista (Santa Fe) con el 52%; después quedó El Calafate, con un crecimiento del 27% y finalmente Río Grande (Tierra del Fuego), con el 22% de crecimiento.
RÍO GRANDE11/09/2023Un total de 2.547.883 personas utilizaron el transporte aéreo en el país durante el mes de agosto, de los cuales 1.534.605 pasajeros lo hicieron en vuelos de cabotaje y 1.013.278 en vuelos internacionales, según los datos suministrados este lunes por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
Los 1.534.605 pasajeros de vuelos domésticos de este mes superaron a los 1.462.752 del mismo período del 2019, antes de la pandemia, en un 5%, algo más de 70 mil pasajeros, en tanto que la carga transportada en servicios de cabotaje superó en un 29% a la de agosto de 2019.
Respecto a los aeropuertos del país con mayor movimiento en ese mes, tanto en lo que hace a vuelos de cabotaje o internacional, en primer lugar se ubica Aeroparque con 1.342.057 pasajeros; seguido por Ezeiza, con 940.038; luego Bariloche, con 330.657; Córdoba, con 251.220 pasajeros; y en quinto lugar Mendoza, con 196.264 pasajeros.
Entre las estaciones aéreas que más crecieron en agosto respecto al mes de julio en vuelos de cabotaje, primero se ubica Reconquista (Santa Fe) con el 52%; después quedó El Calafate, con un crecimiento del 27% y finalmente Río Grande, con el 22% de crecimiento.
La conexión aérea durante agosto fue más federal, ya que 176.231 personas volaron por el país sin pasar por Buenos Aires.
Las rutas que registraron mayor crecimiento respecto al mes anterior fueron Bariloche – Tucumán, con un 40% (2.223 de agosto contra 1.590 pasajeros de julio); Rosario – Salta, con el 27% (2.502 contra 1.968); Iguazú – Salta, con 15% (2.295 contra 2.003); Bariloche – Rosario con el 13% (10.415 contra 9.202) y Chapelco – Rosario, también con el 13% (2.602 contra 2.308 pasajeros).
Además, 102.524 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales.
Las rutas que más crecieron respecto al mes de julio 2023 fueron, Córdoba – Madrid, con un 59% más de pasajeros; Bariloche – Santiago de Chile, con un 49% más y Rosario – San Pablo, con un 34% más de pasajeros.
El volumen de carga de cabotaje de todo el país de este mes superó en un 29% a la del mismo mes del año 2019, a la vez que el nivel de actividad de Aerolíneas Argentinas en operaciones de cabotaje exclusivamente cargueras se incrementó en un 86% respecto al mes anterior.
A nivel Internacional, los principales destinos directos que aumentaron el volumen de pasajeros promedio transportados respecto al mes anterior fueron Francia, con un incremento del 34%; el Reino Unido, con un 23% más; España con un incremento del 22%; Países Bajos, con un 21 %más y Ecuador con 20% más de pasajeros.
Durante agosto todas las empresas argentinas de cabotaje han incrementado su factor de ocupación respecto al mismo mes de 2019.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante este invierno, las infancias y juventudes pueden acceder a actividades que se llevan adelante los lunes miércoles y viernes desde las 15 horas, en el Gimnasio de Margen Sur; Polideportivo Carlos Margalot; Polideporto Alejandro “Guata” Navarro; Gimnasio Juan Manuel de Rosas y Polideportivo Malvinas Argentinas.
La Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario de Río Grande, junto a empresas del sector privado, asociaciones civiles, fundaciones y diferentes comercios, llevó adelante el cierre de la Cruzada Solidaria “Lazos Comunitarios, abrigando corazones”, bajo el lema: “Río Grande Solidaria: Corazones en Acción”.
Desde la Dirección de Salud Mental y Adicciones, perteneciente a la Secretaría de Salud, se llevaron adelante 2 encuentros de los que participaron más de 80 talleristas y personal administrativo del Espacio Joven zona Sur, los Centros Comunitarios Municipales y el Espacio Joven de AGP de la ciudad.
Durante todo julio, el Municipio de Río Grande ofrecerá charlas y talleres sobre biodiversidad y ambiente en el Centro de Interpretación Ambiental. Las propuestas están destinadas a toda la comunidad.
Los jóvenes ajedrecistas Andrés Quimey (Sub 9) y Lorenzo Olavarría (Sub 13) estudiantes del Polo Creativo de Río Grande, fueron seleccionados para participar en las Primeras Olimpiadas Nacionales Intercolegiales de Ajedrez, que se desarrollarán del 18 al 22 de julio en la provincia de Buenos Aires.
Este domingo 20 de julio, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana y en colaboración con la protectora “Amo a los Animales RG”, llevará adelante una nueva jornada de adopción responsable de mascotas.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en toda la provincia.