
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
"Los cuerpos sin vida fueron registrados en los últimos semanas en un proceso que es paulatino pero sostenido, de los cuales más de 30 dieron positivos al virus (influenza aviar) y otros presentan los síntomas", explicó el director de fauna y flora local.
POLICIALES09/09/2023El director de fauna y flora de Chubut, Fernando Bersano, informó que "se contaron aproximadamente 210 ejemplares de lobos marinos muertos en distintos puntos de las costas de la provincia de Chubut en los últimos 17 días", aunque solo una parte de esos decesos pueden se adjudicados a la influenza aviar.
"Los cuerpos sin vida fueron registrados en los últimos semanas en un proceso que es paulatino pero sostenido, de los cuales más de 30 dieron positivos al virus y otros presentan los síntomas", explicó el funcionario en diálogo con Télam.
Sin embrago, Bersano aclaró: "Hay otras muertes que tienen que ver con causas naturales y no con esta epidemia, sobre todo entre los ejemplares más pequeños, porque hay más cachorros en las colonias que es la franja más vulnerable".
Lo complejo del llamado "circuito silvestre" es que es imposible controlar y prevenir, hay que dejar que la enfermedad evolucione y sea la especie la que se adapte generando sus propios anticuerpos.
Chubut cuenta con una línea de costa marítima estimada en unos 1.200 kilómetros, en muchos tramos con caletas, bahías y cañadones de difícil acceso, por lo que no puede precisarse con exactitud el impacto en las colonias esparcidas a lo largo del extenso frente costero que no están a la vista.
El último reporte en este distrito con gran nivel de mortandad en colonias de ejemplares fallecidos fue sobre la Bahía de Camarones y más al norte, en Cabo Raso, unos 120 km. al sur de Rawson, la capital del Chubut.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
La investigación se originó tras una denuncia radicada el pasado 6 de mayo, luego de la sustracción de diversos artículos de un local comercial.
Desde visitas al museo y ferias de emprendedores hasta recitales, festejos por el Mes de las Infancias y una jornada de adopción de mascotas.
El Aeropuerto Internacional de Ushuaia se convertirá en la parada oficial de los vuelos de LATAM que conectan las Islas Malvinas con Punta Arenas, en Chile.
El evento se realizará este domingo 24 de agosto desde las 10 horas en la sede de la División Bomberos, en Belgrano y Perito Moreno.
En el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera", la Secretaría de Salud ofrece una forma de solicitud por WhatsApp más ágil para que los vecinos y vecinas obtengan sus turnos y entrega de resultados más rápido y fácil.
La provincia de Tierra del Fuego participó de la Asamblea Ordinaria N°112 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) realizada en la ciudad de Buenos Aires, donde se abordaron temas vinculados a bosques nativos, biodiversidad, financiamiento internacional, cambio climático y residuos.