
Incautaron 11 kg de cocaína y 200 pastillas de metadona en el Paso San Sebastian
El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana en el paso fronterizo San Sebastián, donde personal de la Aduana de Rio Grande controló un transporte de cargas.
Se trata del buque de carga congelada "Frío Marathon' que proviene de Puerto Argentino, donde ha estado operando intermitentemente desde 2014, por lo que se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos.
POLICIALES06/09/2023El buque de carga congelada (reefer) “Frío Marathon", de bandera panameña, arribó ayer a la rada del puerto de Mar del Plata procedente de Puerto Argentino y por medio del personal de la Prefectura Naval fue notificado oficialmente que se le iniciaron actuaciones administrativas por haber operado en las Islas Malvinas sin la autorización del Estado argentino.
Desde la promulgación del Decreto Nacional Nº 256/10 y su ordenanza reglamentaria Nº 01/2010, todos los buques que se propongan transitar entre puertos ubicados en el territorio continental argentino y puertos ubicados en las Islas Malvinas, Georgias del Sur Y Sandwich del Sur, o atravesar aguas jurisdiccionales argentinas en dirección a estos últimos y/o cargar mercaderías a ser transportadas en forma directa o indirecta entre esos puertos, deben solicitar autorización a través de la Prefectura Naval Argentina para que el estado argentino autorice la operatoria.
Es así que a través de la Dirección de Tráfico Marítimo, Fluvial y Lacustre de la Prefectura diariamente, las 24 horas del día y durante todos los años, se lleva a cabo la tarea de monitorear a los buques y las actividades que desarrollan en los espacios marítimos argentinos en línea con el concepto de dominio marítimo promovido por la Organización Marítima Internacional (OMI).
Esta observación permanente de los buques, basada en tecnología de posicionamiento satelital, permitió conformar una base de datos de aquellos buques infractores al Decreto 256/2010 que es informada diariamente a la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Desde su incorporación a dicha base de datos, a través del Sistema Guardacostas, se realiza el seguimiento de los mismos hasta su recalada a puertos continentales argentinos, momento en que los buques infractores quedan sujetos a las actuaciones administrativas y son pasibles de severas multas.
Sobre el caso particular del "Frío Marathon" proviene en lastre (vacío) de Puerto Argentino, donde ha estado operando intermitentemente desde el año 2014, razón por la que se le labraron infracciones cuya sanción podría ser de varios millones de pesos, medida que se hará efectiva cuando el buque infractor ingrese a la terminal de contenedores del puerto Mar del Plata.
Es de destacar que, desde que entró en vigor el Decreto 256/2010, la Prefectura Naval Argentina ha detectado 683 buques en presunta infracción y sancionó pecuniariamente a 371 de ellos, gestionando la autorización de más de 1.200 permisos para que buques de bandera extranjera recalen en puertos de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, logrando que 37 banderas, incluso aquellas bajo registros administrados por el Reino Unido, reconozcan indirectamente mediante este proceso la soberanía del país sobre nuestras Islas al solicitar autorización a nuestro país.
El procedimiento se llevó a cabo en horas de la mañana en el paso fronterizo San Sebastián, donde personal de la Aduana de Rio Grande controló un transporte de cargas.
Este sábado, personal de la Comisaría Segunda de Ushuaia intervino en un accidente de tránsito ocurrido en Avenida Alem al 2300
Este sábado por la tarde, alrededor de las 19:00 horas, personal de la Comisaría Cuarta de Río Grande fue alertado por un incendio en una vivienda ubicada en calle Cauchicol al 2000.
Pérsonal de la Comisaría Tercera de Río Grande intervino en un incendio vehicular ocurrido en la noche del día de ayer en el sector de Cabo Domingo, donde una camioneta fue totalmente destruida por las llamas.
El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte condenó a un joven y una joven, ambos de 20 años, a 12 años de prisión.
Florencia Mancilla está acusada de haber causado la muerte de Baciocchi el 18 de diciembre de 2022. La jueza consideró que ya se reunieron las pruebas necesarias para fijar la fecha de la audiencia.
El Gobierno de la Provincia acompañó las celebraciones por el 141° aniversario de Ushuaia en una jornada marcada por el orgullo, la historia y la participación de la comunidad fueguina.
La Secretaría de Deportes provincial realizó, en la pista municipal de atletismo de Ushuaia, el selectivo provincial de atletismo adaptado con vistas a los próximos Juegos Binacionales de la Para Araucanía que se desplegarán en la localidad chilena de Punta Arenas.
El intendente Martín Perez confirmó que en el proyecto de presupuesto 2026 se aplicará una “disminución importante en la carga impositiva” a los contribuyentes de Río Grande, asegurando que se busca así contribuir con la caída del poder adquisitivo.
Las personas interesadas en participar del bingo podrán retirar sus entradas el lunes 13 de octubre, de 10 a 16 horas, en diferentes dependencias municipales. El evento se realizará el sábado 18 de este mes en el gimnasio del Colegio Don Bosco.
Desde el Municipio de Río Grande recordaron a la comunidad que en la ciudad se encuentran distribuidos más de 100 puntos de reciclaje, facilitando la posibilidad de separar sus residuos y contribuir al cuidado del medio ambiente.