
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
Según el cronograma establecido, este sábado vence el plazo para el registro de candidatos proclamados en las PASO. El próximo 17 de setiembre quedará habilitada la publicidad en los medios de comunicación.
NACIONALES02/09/2023A 50 días de la elección presidencial del 22 de octubre, el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE) indica que este sábado comienza formalmente la campaña con vistas a esos comicios.
Según el calendario electoral, también vence el plazo para el registro de candidatos proclamados en las PASO y el pedido de oficialización de listas.
Asimismo concluye el plazo para la designación de dos responsables económico-financieros por agrupación política así como el plazo para la presentación del informe final por lista ante ese responsable.
El 27 de septiembre es la fecha establecida a partir de la cual se prohibirá la realización de actos públicos que busquen captar el voto
En tanto, el próximo 17 de setiembre -35 días antes de las elecciones- se dará inicio a la campaña electoral en los medios de comunicación, con una nueva tanda de spots de los cinco candidatos presidenciales que sortearon las PASO y quedaron en carrera para la elección nacional. Cinco días más tarde, el 22 de este mes, se procederá a la publicación oficial del padrón definitivo.
En tanto, el 27 de septiembre es la fecha establecida a partir de la cual se prohibirá la realización de actos públicos que busquen captar el voto. Pero la fecha que más atraerá a los votantes será la del 1 de octubre, día en que se realizará el primer debate presidencial obligatorio. Una semana más tarde, el 8 de octubre, se realizará el segundo debate.Por otra parte, la campaña terminará el 20 de octubre, fecha en que comienza la veda electoral de cara a las elecciones generales que serán el 22.
En caso de que exista una segunda vuelta, el 12 de noviembre se organizará el debate presidencial obligatorio; y el 19 de ese mes el balotaje.
Para ser electo Presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los votos o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante.
Caso contrario habrá balotaje, que según la Ley debe realizarse dentro de los 30 días de realizada la elección general.
Investigadores, becarios y empleados buscan visibilizar el "deterioro en las principales instituciones del sector" y reclamar por aumento salarial.
El Gobierno asegura que sus pretensiones están justificadas y que siempre estuvieron claras. Sin embargo, hay enojo de Mauricio Macri por los requisitos que dejaron trascender los libertarios, como el color, el nombre y los lugares en las listas.
Por decisión de Donald Trump, la Argentina quedó en el grupo de países favorecidos, que tendrán el menor de los niveles.
En el transcurso de menos de una semana, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) retiró del mercado nacional dos marcas diferentes de aceites de oliva.
Lo hizo el fiscal federal Julio César Zárate y ahora definirá la Cámara Nacional Electoral. La jueza Mariel Borruto había declarado la inconstitucionalidad de artículos del Código Penal y el Código Nacional Electoral para mantener en el padrón a la expresidenta.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
El proyecto busca generar oportunidades y acompañar el desarrollo educativo, técnico y productivo del corazón de la provincia. Ubicado en el barrio Provincias Unidas, el nuevo espacio estará orientado a la formación técnica y a la terminalidad educativa, promoviendo el arraigo y el acceso igualitario a trayectos vinculados al mundo del trabajo.
Este fin de semana, Río Grande se convirtió en la capital del Speedcubing con la realización del Torneo RGA 2025. El evento, que se llevó a cabo en el Ateneo Tres Banderas, congregó a decenas de competidores y entusiastas de todas las edades que demostraron su habilidad en el armado del popular cubo.
Con la defensa de sus tesis, tres nuevos profesionales del derecho se graduaron de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) en Río Grande.
El Secretario General de ATE a nivel nacional, Rodolfo Aguiar, destacó públicamente la política de pase a planta permanente que viene llevando adelante el Municipio de Tolhuin, y expresó su reconocimiento a las autoridades locales por avanzar en un camino que contrasta con la tendencia de recorte y precarización del empleo público en otras partes del país.
La Dirección de Desarrollo Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Productivo, junto a Tienda Nube, ofrecerá una serie de capacitaciones virtuales, con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, brindar nuevas herramientas digitales para potenciar sus proyectos y ampliar sus canales de venta.