La Policía investiga un grupo de whatsapp convocando saqueos en Rio Grande

El grupo se difundio por Facebook para obtener adherentes desde la mañana de ayer. la Policía pudo identificar varios números y está monitoreando el grupo “No hay bolsillo que aguante (pinta saqueo)”.

RÍO GRANDE23/08/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230823105350_sin_titulo
La Policía investiga un grupo de whatsapp convocando saqueos en Rio Grande

A la par de los rumores e imágenes que empiezan a viralizarse en todo el país respecto de saqueos a mercados y locales comerciales, en Río Grande los oportunistas no se hicieron esperar y ya conformaron un grupo de WahstApp denominado “No hay bolsillo que aguante (pinta saqueo)”.

El grupo difundido en redes sociales a través de diversos usuarios, que ya son investigados, alienta a saquear La Anónima.

La respuesta policial fue reforzar la custodia en los supermercados de manera preventiva, pero ya se ha infiltrado tanto el grupo de WhatsApp, que es de acceso público, como así también se encuentran investigando a los usuarios de Facebook y números telefónicos involucrados.

Anoche el grupo contaba con 128 personas integrantes, incluyendo a los investigadores de incógnito que monitorean el grupo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.