
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande y de Ushuaia, junto a numerosos vecinos, llevaron a cabo un acto frente a los aparatos de la empresa LEOLABS en el km 2946 de la Ruta Nacional Nº 3. Los veteranos expresaron su preocupación por la falta de información sobre un radar instalado en la zona y manifestaron su firme rechazo a la injerencia británica en la soberanía argentina.
PROVINCIALES31/07/2023En una jornada cargada de sentimiento patriótico y reclamo por respuestas claras, los veteranos de guerra de Tierra del Fuego se reunieron frente a los aparatos de la empresa LEOLABS en el km 2946 de la Ruta Nacional Nº 3, en el ingreso a la Estancia El Relincho. La convocatoria también contó con la presencia de aproximadamente 70 vecinos de los centros urbanos de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que se sumaron para manifestar su apoyo a la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y mostrar su preocupación por la existencia de un radar cuyo propósito no ha sido debidamente esclarecido.
Durante el acto, dos oradores tomaron la palabra para transmitir el sentir de los veteranos y de la comunidad fueguina. El presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Río Grande, Raúl Villafañe, agradeció la presencia y el apoyo brindado por los fueguinos y fueguinas, en especial a sus pares del Centro de Excombatientes de Ushuaia. Villafañe expresó su inquietud sobre la inexplicable existencia del radar en la zona, el cual considera ha sido instalado sin conocimiento de la sociedad, y resaltó la importancia de obtener respuestas institucionales sobre este asunto.
Con una mezcla de pesar y decepción, el veterano Raúl Villafañe hizo hincapié en que aquellos que lucharon en defensa de la soberanía en 1982, durante más de 40 años han mantenido vivo el reclamo de las Islas Malvinas, pero ahora sienten que acciones poco claras y contrarias a los intereses nacionales están desvaneciendo el sentimiento de "malvinización" que han defendido con fervor.
Por su parte, Conrado Zamora, presidente del Centro de Excombatientes de Ushuaia, descartó cualquier intención política partidaria en la manifestación y afirmó que el objetivo principal es obtener respuestas claras y contundentes por parte de quienes gobiernan, resaltando la importancia de la unidad de los centros de veteranos en un tema de máxima relevancia como la soberanía.
Durante la concentración, se pudieron observar banderas con consignas soberanas ondeando en el lugar, mientras los presentes entonaban las estrofas del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas, mostrando su profundo amor por la patria y su compromiso con la defensa de la soberanía.
La falta de información sobre el radar instalado en la Estancia El Relincho fue un tema recurrente durante el acto. Tanto Raúl Villafañe como Conrado Zamora expresaron su desconcierto ante la ausencia de datos oficiales sobre su procedencia y función. Zamora enfatizó que ni a nivel nacional, provincial ni local cuentan con información sobre el radar y que la falta de claridad genera preocupación e incertidumbre entre los ciudadanos.
El acto pacífico fue respaldado por miembros del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) y de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA), quienes se sumaron a la movilización para mostrar su solidaridad con el reclamo de los veteranos.
Lo cierto es que los veteranos de guerra de Tierra del Fuego, acompañados por vecinos y distintas organizaciones, se unieron en un emotivo acto para expresar su compromiso con la defensa de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas y para exigir respuestas concretas sobre el enigmático radar instalado en la Estancia El Relincho. La comunidad fueguina continúa reclamando transparencia y claridad en este asunto que involucra un tema de gran trascendencia para el país.
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Desde del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunciaron la realización de otra medida de fuerza por 48 horas, después del receso invernal, en reclamo de una “urgente” recomposición salarial para “sacar a la docencia de la pobreza”.
Desde el Gobierno de la Provincia invitaron a la comunidad a participar de una nueva edición de ‘TÉ-Acompaño’, un evento abierto y destinado a las personas mayores, en esta ocasión de la ciudad de Ushuaia, con el objetivo de compartir una tarde de encuentro y recreación.
El gobernador Gustavo Melella, saludó a los y las riograndenses por un nuevo aniversario de la ciudad. “Este día trae muchos sentimientos, sobre todo de gratitud con esta ciudad que nos recibe a todos con los brazos abiertos. Río Grande es la ciudad que me recibió en la provincia cuando llegué en el año 96 a la Misión Salesiana”, recordó.
Atención en CAPS este sábado en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin
Con actividades lúdicas y de recreación para compartir en comunidad, el Municipio de Río Grande celebró junto a las y los vecinos un nuevo aniversario de la ciudad.
Este fin de semana, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Desarrollo Productivo, presenta una propuesta distinta pero con el mismo espíritu festivo y comunitario: en reemplazo de la tradicional Fiesta de Esculturas de Hielo, llega “Diversión Congelada”, una actividad pensada para que vecinos, vecinas y visitantes disfruten del invierno fueguino con alegría y creatividad.
Se trata de una propuesta en formación digital entre la Municipalidad de Río Grande en convenio con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
En el marco de esta celebración, la Presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, resaltó el papel crucial de las artistas y trabajadoras del museo.