
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El canciller Santiago Cafiero reivindicó este jueves la acción diplomática del Gobierno nacional alrededor de la causa Malvinas, que definió como "uno de los pilares de la política exterior argentina", y afirmó que el reclamo soberano sobre las islas del Atlántico Sur forma "está en el pueblo y en nuestro ADN".
NACIONALES28/07/2023El canciller Santiago Cafiero reivindicó ayer la acción diplomática del Gobierno nacional alrededor de la causa Malvinas, que definió como "uno de los pilares de la política exterior argentina", y afirmó que el reclamo soberano sobre las islas del Atlántico Sur forma "está en el pueblo y en nuestro ADN".
Así lo expresó durante una visita que realizó por el pabellón temático que la Cancillería instaló en el predio de Tecnópolis, dedicado a la política exterior argentina, donde se destaca la labor realizada en la causa Malvinas, en integración latinoamericana, promoción de los derechos humanos y en materia cultural.
Durante su visita al predio de Vicente López en la que estuvo acompañado por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, Cafiero condecoró con la Medalla Presidencial conmemorativa "Malvinas 40 años" a un grupo de veteranos, veteranas y familiares de caídos en la guerra.
El reconocimiento a los excombatientes se realizó como parte de la "Agenda Malvinas 40 años" llevada adelante por el Gobierno nacional, iniciada el 2 de abril del año pasado, durante el acto central en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur que estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández.
"Siempre estamos honrando a los veteranos, siempre nos sentimos en deuda con ustedes, tratando de alcanzar la entrega y heroísmo que han tenido. La causa de Malvinas está en el pueblo, está en nuestro ADN, en lo que sentimos y en lo que vivimos", enfatizó Cafiero durante la ceremonia.
El jefe del Palacio San Martín reivindicó la acción diplomática del Gobierno nacional alrededor de la causa Malvinas, a días del espaldarazo internacional que recibió el reclamo soberano con el reconocimiento formal de la Unió Europea (UE) en tomar al archipiélago como un "territorio en disputa".
Cafiero definió, entonces, a Malvinas como "uno de los pilares de la política exterior argentina" y recordó que "hace 190 años que el Reino Unido usurpó y violentó nuestro territorio nacional".
"Hace 190 años que reclamamos por la soberanía plena de nuestro territorio. Y llegamos con esta entrega de medallas al reconocimiento de nuestros héroes y heroínas, que siempre es un testimonio y que sabemos que nunca alcanza, y por eso tratamos permanentemente que se les reconozca", dijo el canciller.
Para finalizar, destacó que el pabellón temático de la Cancillería en Tecnópolis busca "despertar el interés de los argentinos y argentinas para que sepan lo que se hace, para exigir más", en política exterior, para luego enfatizar que "la defensa de los intereses es todos los días y en todos lados".
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.
El Presidente le respondió a los gobernadores, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas. Advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión.
En mayo había sido 1,5%; la suba se explicaría por el incremento de los precios regulados como tarifas y combustibles y por la estabilidad en los valores de los productos estacionales, como frutas y verduras
La decisión se conoció minutos antes de que comenzara una audiencia en la que iba a abordarse la cuestión. Continúa vigente en cambio la solicitud para mudar el domicilio de la detención.
El mandatario brasileño hizo su paso por el departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple su arresto domiciliario. Mirá su posteo.
La cotización del dólar blue en vivo: minuto a minuto todo lo que pasa en el mercado cambiario nacional.
El Municipio de Tolhuin participó una vez más en la Fiesta Nacional del Invierno, uno de los eventos más convocantes de la temporada invernal en Tierra del Fuego, desarrollado en el centro de esquí Cerro Castor.
Durante estas vacaciones de invierno la Provincia desplegó una agenda variada de actividades culturales, recreativas, educativas y deportivas para adolescentes y jóvenes en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
La Dirección Provincial de Vialidad informa que debido a la presencia de hielo lavado sobre la calzada se recomienda evitar la circulación por la Ruta Complementaria "J", como así también por la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Río Grande cumple 104 años. Y en cada aniversario, quienes habitamos esta tierra sentimos el orgullo de formar parte de una ciudad que no deja de crecer, de transformarse, de abrazar a cada persona que decide vivir y construir su proyecto de vida aquí.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio. “Vamos a vetar y si el veto se cae, lo vamos a judicializar”, sentenció.