Fallo de la Corte por el impuesto inmobiliario: "A Río Grande le costaría casi mil millones de pesos"

Así lo sostuvo el presidente del Concejo Deliberante y legislador electo, Raúl von der Thusen, sobre el reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia que reconoce al Estado provincial como legítimo recaudador del impuesto inmobiliario. "Imagino que ya estarán hablando los intendentes con el Gobernador para resolver esta situación.", sostuvo.

RÍO GRANDE29/06/2023El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
20230629045425_photo_2023_05_10_09_47_08
Fallo de la Corte por el impuesto inmobiliario: "A Río Grande le costaría casi mil millones de pesos"

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande y legislador electo, Raúl von der Thusen, se refirió al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJ) que reconoce al Estado fueguino como legítimo recaudador del impuesto inmobiliario y que actualmente perciben los municipios, asegurando que "a Río Grande le costaría casi una reducción de mil millones de pesos".

El edil recordó que el gobernador Gustavo Melella y los tres intendentes reelectos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande "fueron todos unidos en una elección así que no debería ser tan difícil poder resolver esta situación".

En ese sentido, opinó que "claramente de esto se va a salir convocando a una mesa de diálogo, de discusión técnica, jurídica, económica y más que nada política".

"Me imagino que ya estarán hablando de los intendentes con el Gobernador para resolver esta situación y yo me he puesto a disposición para para lo que pueda servir", dijo en declaraciones a FM La Isla.

Von der Thusen recordó que este conflicto "es de vieja data" y admiitó que "desde el punto de vista legislativo nosotros creíamos que (el cobro del impuesto inmobiliario) era de los municipios".

"La pelea se da por terminada cuando la Corte Suprema, que es el órgano máximo de decisión y donde ya no se puede discutir, decide algo que a nuestro entender era contrario a lo que defendíamos", agregó.

Y cerró: "A Río Grande le costaría casi una reducción de mil millones de pesos que se dejaría de percibir y que pasaría a ser percibido por la provincia, por lo que claramente tiene que intervenir en esto la política porque es una situación compleja para los municipios".

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

La empresa fueguina “Agua del Faro” participó de la feria ANUGA 2025

El Glaciar TDF
PROVINCIALES16/04/2025

El Ministerio de Producción y Ambiente acompañó al emprendimiento fueguino “Agua del Faro”, empresa fueguina productora de agua natural de manantial, en su participación en ANUGA 2025. En esta oportunidad, la feria de alimentos y bebidas más importante de Latinoamérica, se llevó a cabo en la ciudad de San Pablo, Brasil.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email