
El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.


La compañía, socia de Samsung y Toyota, cerró contrato con la operadora de telefonía Millicom (que opera en 10 países de la región) para ser su proveedor tecnológico oficial.
PROVINCIALES25/05/2023
El Glaciar TDF
El grupo fueguino Mirgor logró desembarcar en los Estados Unidos y tiene previsto abrir oficinas en Miami. La compañía, aliada de Samsung y Toyota, cerró un acuerdo por dos años con la empresa de telefonía Millicom (que tiene más de 40 millones de clientes en 10 países de la región y opera con la marca Tigo) para ser su proveedora oficial de productos tecnológicos. Aunque no en lo inmediato, Mirgor no descarta la posibilidad de exportar celulares producidos en Tierra del Fuego.
"A partir de la firma de este contrato, Mirgor USA (una subsidiaria) se ocupará de toda la cadena de gestión para la provisión de electrónica de consumo, concentrándose las operaciones mayormente en Colombia, Paraguay, Bolivia, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Panamá, además de otros países de Latinoamérica", dijo la compañía en la carta que envió la semana pasada a la CNV (Comisión Nacional de Valores), un trámite de rigor que realizan las empresas que cotizan en bolsa.
Esto implica que será la responsable de proporcionar "servicios logísticos de consultoría, planificación, gestión, localización, integración de nuevas tecnologías, y supervisión del funcionamiento de toda cadena de suministro", de Millicom/Tigo. Se trata de una prestadora de servicios de telefonía fija y móvil de origen panameño, pero que hoy tiene su casa matriz en Luxemburgo y maneja sus negocios desde Miami. Tigo es muy conocida sobre todo en Centroamérica, pero en los últimos años se está expandiendo a otros países cercanos, como Colombia, Paraguay y Bolivia.
Mirgor fabrica electrónicos (celulares, TV y autocomponentes, entre otros) principalmente en Tierra del Fuego. Rivaliza con Newsan, Fapesa, BGH y Radio Victoria, entre otros. El contrato con Millicom tiene un antecedente curioso ya que este era uno de los servicios que ofrecía Brightstar a nivel mundial. La multinacional, en 2020, vendió a Mirgor sus activos fueguinos en la Argentina (tenía 2 plantas donde fabricaba celulares para Samsung y LG). Ahora heredará el rol de operador logístico de Tigo, lo que implica toda la provisión de equipamiento, la gestión logística y las relaciones con los clientes.
Los detalles del acuerdo se conocerán la semana próxima, cuando el grupo realice el anuncio oficial. No obstante, trascendió que el contrato se firmó bajo "la modalidad de Fourth Party Logistics", lo que convierte a la subsidiaria de Mirgor en los Estados Unidos en una especie de gerente y responsable administrativo de toda la operación de Millicom, un negocio cuya envergadura aún se desconoce, pero que se factura en dólares. "Esto muestra cómo desde Tierra del Fuego una empresa puede crecer para exportar e instalarse internacionalmente", se entusiasma un accionista del grupo.
En la industria conjeturan que, más adelante y partir del nuevo contrato, Mirgor podría extender la histórica relación que tiene con Samsung en la Argentina a la región. En el país produce para la marca smartphones, televisores, acondicionadores de aire en Tierra del Fuego. En diciembre, la compañía inauguró una planta en la localidad bonaerense de Garín, donde hoy trabajan 180 empleados y en la cual producen tabletas, auriculares y otros pequeños dispositivos electrónicos. También tienen previsto empezar a montar los tres modelos de notebooks (Galaxy Book3, Book3 Pro 360 y Book3 Pro) que se empezarán a vender en el mes de julio.

El Gobierno de Tierra del Fuego presentó una variada grilla de actividades para Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, que incluye talleres, muestras, jornadas recreativas y eventos deportivos para todas las edades.

El gobernador Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza. El convenio contempla la construcción de un muelle modular flotante y de una base de operaciones, que favorece a la producción, en el marco de la ampliación de la matriz productiva.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

A través del Ministerio de Economía, el Gobierno informó que los salarios de la administración pública, poderes; entes; así como veteranos y colegios privados se depositarán el jueves 4 de diciembre y se acreditarán a las 00 horas del viernes 5 del mismo mes.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

Así lo anunció la Dirección Provincial de Energía. Se realizará el viernes 28 de noviembre, entre las 03 y las 06, aproximadamente, debido a tareas de mantenimiento en la usina.