
A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.


Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación hidrocarburífera en el territorio provincial. Destacó que “permitirá garantizar la sostenibilidad productiva”.
PROVINCIALES11/11/2025
El Glaciar TDF
El Mandatario provincial se refirió a la trascendencia de este acuerdo, calificándolo como “histórico” para el futuro energético de Tierra del Fuego. Realizó un sentido reconocimiento al rol de YPF en la construcción de la provincia: “YPF hizo el país a lo largo y ancho. Hoy recorrés ciertos lugares de Río Grande -ejemplificó- y tenés el barrio YPF, son lugares icónicos del desarrollo de nuestra provincia. YPF ha hecho mucho por el crecimiento de Tierra del Fuego, ha hecho soberanía”, afirmó.
Asimismo, el Gobernador señaló que si bien la decisión de YPF de ceder las áreas puede ser vista como “dolorosa”, también representa una oportunidad para la provincia y el país. “Lo que significaba Vaca Muerta para la Argentina en el pasado, en el presente y lo que va a ser el futuro, es sumamente importante”, explicó, agradeciendo la buena disposición de la empresa para sentarse a negociar y evitar un escenario crítico para la provincia.
A su vez, Melella calificó a Terra Ignis Energía como “una apuesta muy grande” del Estado provincial. Reconociendo experiencias pasadas no positivas, Melella enfatizó la necesidad de mirar hacia adelante: “No se puede vivir atado al pasado y vivir llorando por lo que sucedió. Entonces hay que apostar a lo nuevo”.
Destacó el trabajo del equipo directivo de la empresa provincial, de la Secretaría de Hidrocarburos y agradeció el acompañamiento de los legisladores provinciales, anticipando la próxima etapa de discusión legislativa para consolidar el proceso.
Uno de los puntos más enfatizados por el Gobernador fue el agradecimiento a los trabajadores y trabajadoras del sector.
Melella remarcó la importancia estratégica de los hidrocarburos para el crecimiento de la zona norte de la provincia y para el plan de ampliación de la matriz productiva fueguina. Señaló que ya existen varias empresas interesadas en asociarse con Terra Ignis, lo que demuestra el potencial de las áreas.
Finalmente, el Gobernador reflexionó sobre el nuevo desafío que implica asumir la gestión directa: “Viene una etapa nueva, no menor, importante y diría mucho más importante en términos de política, también de gestión propia. Ya no vamos a tener la posibilidad de echarle la culpa a otro, sino que vamos a ser responsables nosotros mismos”.
Con este acuerdo, Tierra del Fuego inicia un camino hacia la autogestión de sus recursos energéticos, sentando las bases para un desarrollo sostenible y con soberanía.

A partir del 1° de diciembre, el horario de entrada a Chile por el Paso San Sebastián será desde las 06 hasta las 22 horas y la salida será desde las 06 hasta las 21:40 horas. Este horario permanecerá hasta el 28 de febrero de 2026.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.

La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 inclusive.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.

La Casa de Tierra del Fuego, en conjunto con la Secretaría de Empleo y Formación Laboral, informa que continúa abierta la inscripción para participar de la cuarta edición de las Prácticas Pre Profesionales, una propuesta destinada a estudiantes fueguinos que cursan carreras de nivel superior fuera de la provincia.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció una nueva edición del Laboratorio Fueguino de Herramientas Audiovisuales, un espacio de experimentación y formación dedicado al uso de Inteligencia Artificial aplicada al audiovisual.