Consultá el padrón electoral de las elecciones nacionales legislativas 2025

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán los comicios nacionales para renovar 127 bancas de diputados y 24 de senadores. En el caso de Tierra del Fuego, los electores elegirán tres bancas para el Senado y dos para la Cámara de Diputados. El paso a paso para verificar los datos necesarios para sufragar.

PROVINCIALES24/10/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (24)
Consultá el padrón electoral de las elecciones nacionales legislativas 2025

Este domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas nacionales en las que se renovarán parcialmente ambas cámaras del Congreso de la Nación: se elegirán 127 diputados y 24 senadores. De ese total, tres bancas del Senado y dos de la Cámara de Diputados corresponden a Tierra del Fuego.

En la Cámara Alta vencen los mandatos de Eugenia Duré y Cristina López, del bloque Unión por la Patria–PJ, y de Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio–UCR.  Por otra parte, en la Cámara Baja terminan los períodos de Carolina Yutrovich (UP–PJ) y Ricardo Garramuño (JxC–Somos Fueguinos).

El total de electores registrado en Tierra del Fuego habilita a 153.123 personas. De ese total: 68.411 son de Ushuaia; 78.368 de Río Grande;  6.099 de Tolhuin; 241 de Antártida, 4 de Malvinas. Además, están habilitados 4825 menores de 18 años.

Para poder participar de los comicios es necesario figurar en el padrón electoral y acreditar la identidad con un documento válido para votar al momento de emitir el sufragio.

Para averiguar el número de orden, la mesa y el centro a dónde votar se deben realizar los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la web oficial de la Cámara Nacional Electoral, en https://www.padron.gob.ar/.
  2. Ingresar el número del Documento Nacional de Identidad (DNI).
  3. Asignar un género (masculino, femenino o sin especificar).
  4. Seleccionar un distrito.
  5. Completar el verificador de seguridad.


 Una vez realizado este procedimiento, el sistema mostrará los datos del establecimiento de votación, la mesa y el número de orden para emitir el voto el 26 de octubre.

¿Quiénes pueden votar en las elecciones del 26 de octubre?

Según el Título I del Cuerpo Electoral, en su primer capítulo “de la calidad, derechos y deberes del elector”, son electores “los argentinos nativos y por opción, desde los dieciséis años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los dieciocho años de edad, que no tengan ninguna de las inhabilitaciones previstas en esta ley”.

En ese sentido, el derecho y deber cívico de votar en las elecciones nacionales corresponde a todos los electores que hayan cumplido 16 años o más en la fecha de los comicios. Aunque la participación es obligatoria, quienes tengan menos de 18 años o más de 70 no serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar si no concurren a sufragar.

La participación electoral de los argentinos residentes en el extranjero presenta particularidades definidas por la legislación vigente. Para quienes hayan registrado su domicilio fuera del país antes del 19 de abril de 2025, la normativa les otorga la posibilidad de ejercer el voto de manera optativa en los comicios nacionales. Esta condición implica que no existe obligación legal de sufragar, a diferencia de lo que ocurre con los ciudadanos que residen en territorio argentino.

El procedimiento para estos votantes contempla dos alternativas. Por un lado, pueden acudir personalmente al consulado o embajada correspondiente a su lugar de residencia para emitir su voto. Por otro, se les habilita la opción de realizar el trámite mediante envío postal, facilitando así la participación de quienes se encuentran lejos de las sedes diplomáticas.

En otro aspecto, el Código Nacional Electoral extiende el derecho al voto a las personas privadas de libertad bajo prisión preventiva. Para que puedan ejercer este derecho, es requisito que figuren en el Registro de Electores Privados de Libertad, el cual es confeccionado por la Cámara Nacional Electoral. De este modo, tanto los argentinos en el exterior como quienes se encuentran detenidos preventivamente cuentan con mecanismos específicos para participar en los procesos electorales nacionales.

Te puede interesar
Lo más visto
md (3)

Juventudes disfrutaron del "Spinetta Day" en el Espacio Joven

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE21/10/2025

Durante la tarde se presentaron diversas bandas y artistas locales -Manuel Caire; Triana Aguirre y Alejandra Benitez; Cristian Rodriguez; Santiago León; y el DJ Fabian Castro-, quienes interpretaron canciones de todas las etapas musicales del “Flaco”, generando un ambiente de emoción, arte y disfrute colectivo.

md (7)

Gobierno se presentará como amicus curiae en defensa de Sueño Fueguino y BARPLA

El Glaciar TDF
PROVINCIALES22/10/2025

Ante el complejo panorama que atraviesa el sector textil de Tierra del Fuego, el gobernador Gustavo Melella manifestó su respaldo a las gestiones realizadas por las empresas Sueño Fueguino S.A. y BARPLA S.A., que enfrentan una situación crítica tras los decretos del Gobierno nacional que excluyeron a la actividad del régimen promocional de la Ley 19.640.