"La acuicultura es la gran apuesta para ampliar la matriz productiva"

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández supervisó los avances en la Estación de Piscicultura Río Olivia y el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiologías. Destacó que esta estrategia, basada en capacitación, investigación y desarrollo productivo, es clave para diversificar la matriz económica de la provincia de manera sostenible.

PROVINCIALES08/10/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (37)
"La acuicultura es la gran apuesta para ampliar la matriz productiva"

En la estación, la ministra Fernández junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni, y la secretaria de Coordinación General, Lorena Rodríguez, supervisaron los avances en infraestructura, así como los trabajos en genética y control ambiental, que forman parte de las acciones para impulsar el desarrollo sostenible de la acuicultura y la pesca en la provincia.

La visita incluyó la sala de incubación, donde agentes del sector explicaron el trabajo que vienen realizando en torno a la genética aplicada al desarrollo de especies.

A posterior, los funcionarios visitaron el Laboratorio de Toxinas y Microbiología, donde el Gobierno de la Provincia avanza en el fortalecimiento de las capacidades analíticas, con inversiones ya realizadas y proyectadas en equipamiento, insumos críticos y la incorporación de personal calificado.

Al respecto, la Ministra indicó que “estas incorporaciones permitirán consolidar la vigilancia ambiental, garantizar la bioseguridad y generar conocimiento científico de excelencia”.

Asimismo, subrayó que "la acuicultura es la gran apuesta para ampliar la matriz productiva. Para ello, hemos definido un camino estratégico que se apoya en tres ejes clave: la capacitación y formación del personal, la investigación científica y el desarrollo productivo. La articulación de estas áreas es esencial para promover el crecimiento económico, así como la sostenibilidad ambiental y social".

En esta misma línea, Fernández destacó las Jornadas de Fortalecimiento Técnico del Programa Provincial de Observadores a Bordo, que se realizaron del 30 de septiembre al 3 de octubre entre el CECAFMA (Centro de Capacitación y Formación Marítima) –dependiente de la Secretaría de Pesca y Acuicultura– y el CeDePesca (Centro Desarrollo y Pesca Sustentable).

Durante las mismas, se abordaron temas como la digitalización y control de calidad de datos, la actualización de protocolos de captura incidental y la capacitación operativa, consolidando la capacidad del Programa para evaluar la interacción de la pesquería de merluza negra con el ecosistema.

Te puede interesar
20251008121242_5132033521684777761 (1)

La DPOSS lanza moratoria para que sus usuarios puedan regularizar sus deudas

El Glaciar TDF
PROVINCIALES08/10/2025

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) implementará desde el próximo lunes 13 de octubre un nuevo programa de regularización de deudas cuya característica principal será la quita del 100% de los intereses por mora. Los usuarios que deseen adherirse a esta herramienta tendrán plazo hasta el próximo 12 de diciembre.

Lo más visto
md (29)

Se lanza nueva etapa del Programa Municipal de Salud Visual

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/10/2025

El Municipio implementa este programa por cuarto año consecutivo con el fin de acompañar a las y los vecinos que más lo necesitan. En esta etapa, se entregarán 700 turnos para adolescentes desde los 13 hasta los 17 años que no cuenten con obra social.

md (31)

Estudiantes del colegio Dr. Ernesto Guevara iniciaron la capacitación para obtener su licencia de conducir

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE07/10/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande inició una nueva instancia del programa “Juventudes ponen primera”, destinada a estudiantes de 6° año del Colegio Dr. Ernesto Guevara. La propuesta consiste en el dictado del curso teórico obligatorio y el posterior examen teórico, pasos fundamentales para la obtención de la primera licencia de conducir.