"Hoy son casi 200 las instituciones que se comprometen en generar espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología"

Así lo afirmó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, durante la entrega de equipos a instituciones educativas, sociales y comunitarias realizada por el Municipio de Río Grande, a través del programa “Nodos de Inclusión Tecnológica”.

RÍO GRANDE30/09/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md - 2025-09-30T142113.782
"Hoy son casi 200 las instituciones que se comprometen en generar espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología"

En esta oportunidad, 15 entidades recibieron nodos tecnológicos que les permitirán fortalecer sus actividades, ampliando las posibilidades de acceso a la tecnología y fomentando la inclusión digital en la comunidad.

En esta ocasión, fueron beneficiados el Pre-Jardín Amadeus, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), el Sindicato de Trabajadores de Obras Sanitarias (SITOS), la Cooperadora del Hospital Regional Río Grande, el CENS N° 18 - Anexo Escuela 42, el Jardín de Infantes “Semillitas”, la Escuela Provincial Nº 32 “Iyu”, la Federación Fueguina de Fútbol de Salón (perteneciente a la Confederación Argentina de Futsal), la asociación Estepa Viva, el CENS Nº 1 - Río Grande, el CENS N° 18 - Anexo Escuela 10, la Escuela Provincial Nº 19 “Primera Legislatura”, el Jardín de Infantes Nº 22 “Huellitas Fueguinas”, la Cooperadora del CENT 35 - Río Grande y la Escuela Modelo de Educación Integral - Nivel Secundario.

“Esta no es una entrega más de equipamiento, sino la continuidad de un programa que venimos desarrollando hace tiempo, con una planificación clara y una mirada de ciudad. Queremos consolidar un modelo de gestión que entiende que en la innovación pública hay un camino de oportunidades, especialmente para las infancias y juventudes, pero también para construir una comunidad integrada”, expresó el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.

A su vez, agregó que “además de la formación permanente, la inclusión tecnológica, la profesionalización de jóvenes en tecnología y la incorporación de adultos mayores a la agenda del conocimiento, nos propusimos hacer inversión pública para llegar con equipamiento a instituciones de la ciudad. Hoy son casi 200 las instituciones de Río Grande -educativas, sociales y comunitarias- que se comprometen en generar espacios de aprendizaje vinculados a la tecnología con el aporte del Municipio”.

Finalmente, Ferro afirmó que: “de esta manera defendemos la idea de un Estado presente, moderno y eficiente, que invierte y da respuestas, en contraposición a una lógica que muchas veces se corre y genera daño. Creemos que el camino es generar oportunidades, formar, contener e integrar, y por eso vamos a seguir invitando a las instituciones a participar de actividades que cultiven conocimiento y fortalezcan a la comunidad”.

El programa “Nodos de Inclusión Tecnológica” constituye una política pública sostenida que tiene como propósito democratizar el acceso a la tecnología, contribuyendo a que niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores puedan incorporar competencias digitales que son clave en el presente y en el futuro.

La entrega estuvo encabezada por el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; el secretario de Gobierno, Gastón Díaz; el gerente de la Agencia de Deporte, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña; el subsecretario de Innovación Pública, David Massimino; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini; y el subsecretario de Servicios y Seguridad Ciudadana, Javier Calisaya.

Te puede interesar
MUNICIPIO DE RG

Un presupuesto de 173 mil millones con foco en lo social, la obra propia y los servicios

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE30/09/2025

Desde el Ejecutivo Municipal detallaron los ejes principales sobre los cuales se asienta el proyecto de presupuesto 2026 que asciende a 173 mil millones de pesos. Serán prioridad la sostenibilidad de los servicios públicos, la asistencia y promoción social, y la inversión en infraestructura con fondos propios, en un contexto nacional de fuerte incertidumbre económica.

SOFIS

Se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE28/09/2025

Este domingo 28 de septiembre se cumplen 17 años de la desaparición de Sofía Herrera y como cada año, sus padres -María Elena Delgado y Fabián Herrera- realizarán una concentración en Río Grande para renovar su reclamo por avances en la investigación judicial.

Lo más visto
md - 2025-09-30T143332.212

Brindarán el Taller de Agricultura Familiar en Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN30/09/2025

El Municipio de Tolhuin anunció la realización de un nuevo Taller de Agricultura Familiar, una propuesta destinada a vecinos y vecinas interesados en incorporar o reforzar prácticas vinculadas a la producción de alimentos saludables.