
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
El Municipio de Río Grande declaró de Interés Municipal, Social, Educativo y Cultural el “Microproyecto 623: Una exploración Matemática de la contaminación por plásticos y microplásticos en los océanos”, desarrollado por los 26 estudiantes de 6° grado “A” de la Escuela Provincial N°23 “Organización de los Estados Americanos” junto a sus seis docentes.
RÍO GRANDE27/09/2025La propuesta nació en las prácticas de laboratorio de la institución, donde las y los estudiantes lograron detectar la presencia de microplásticos en muestras de agua. Desde un enfoque STEAM, integraron Matemática, Ciencias Naturales y Prácticas del Lenguaje para investigar, reflexionar y comunicar sobre una problemática ambiental y social de gran actualidad.
El secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, recibió en el Municipio a los estudiantes y docentes, quienes fueron agasajados con un desayuno, y entregó la Declaración de Interés en reconocimiento a su innovación educativa y compromiso socioambiental. En esta oportunidad estuvieron presentes los estudiantes junto a la directora Celia Velázquez, los docentes asesores Laura Roda y David Ramírez, y los docentes de grado Mario Moyano y Nicolás Aranda.
El proyecto, enmarcado en los principios de la Ley N° 27.621 de Educación Ambiental Integral, posiciona a la Escuela N°23 como un ejemplo de trabajo interdisciplinario y ciudadanía activa.
La UEJN anunció que el próximo jueves llevarán adelante un paro de 24 horas con movilización al STJ en rechazo al ajuste nacional y provincial, y en reclamo de un Poder Judicial independiente y salarios dignos para el sector.
La Secretaría de Gestión Ciudadana llevará adelante una nueva jornada de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos. La misma se realizará el sábado 27 de septiembre, de 9 a 14 horas, en el Espacio Tecnológico (Pellegrini 520).
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” fue construido con el objetivo de dar atención hacia personas que atraviesan situaciones de violencia por motivos de género, así como también ofrecer actividades de contención, recreación y promoción del bienestar integral de ellas y sus familias.
El Municipio de Río Grande y la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF) establecieron un convenio de cooperación técnica destinado a fortalecer el desarrollo agroalimentario de la ciudad mediante asistencia técnica y programas de capacitación.
La sala Mar del jardín Cono Sur visitó el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) con el objetivo de sensibilizar a las y los más pequeños sobre el impacto de los vehículos tradicionales en el ambiente.
Los conversatorios formaron parte de la agenda del “Mes de Concientización del Suicidio” y se desarrollaron en distintos espacios públicos. Asimismo, se destacó el nivel de participación de esta problemática social.
Desde la Secretaría de Cultura provincial invitaron a la comunidad a participar de la inauguración de "Tus Manos", una muestra de la artista Graciela Schwartz que explora la humanidad y la historia a través del gesto de tomarse de las manos.
En virtud de la campaña del Poder Judicial de prevención de ciberdelitos y estafas “Si no cierra no abras” que se difundió a través de los canales y redes sociales de la institución, el Ministerio Público Fiscal acompañará las charlas informativas sobre ciberseguridad, organizadas por el Banco de Tierra del Fuego (BTF).
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El Gobierno detalló el cronograma de atención en CAPS para el sábado 27 de septiembre y el funcionamiento de las guardias odontológicas programadas entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.