
Desde el Municipio de Río Grande recordaron las recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes y/o inconvenientes.


La sala Mar del jardín Cono Sur visitó el Centro de Interpretación Ambiental (CIA) con el objetivo de sensibilizar a las y los más pequeños sobre el impacto de los vehículos tradicionales en el ambiente.
RÍO GRANDE26/09/2025
El Glaciar TDF
La propuesta, enmarcada dentro de la Semana de la Movilidad Sustentable, contó con una serie de actividades lúdicas y educativas diseñadas para fomentar el uso de alternativas ecológicas como las bicicletas, transporte público y vehículos eléctricos.
Durante la visita, las infancias participaron activamente de las actividades donde aprendieron cómo el uso de transportes sustentables contribuye a reducir la contaminación del aire y mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad, reflejando que las decisiones cotidianas pueden hacer una gran diferencia en el futuro del planeta.
Cabe mencionar que el CIA es un espacio donde se promueven diferentes actividades en pos de concientizar a la comunidad sobre la importancia de nuestras costas y reservas naturales. Todas las propuestas son gratuitas, al aire libre e incluyen charlas y salidas guiadas. Quienes quieran conocer más sobre el Centro de Interpretación Ambiental, pueden comunicarse al 436200 (Interno 5044), de lunes a viernes, de 9 a 16 horas.

Desde el Municipio de Río Grande recordaron las recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes y/o inconvenientes.

El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, las cuales habían sido vandalizadas en reiteradas ocasiones.

Griselda Fuentes, presidenta de ATURG, pidió que los concejales regulen a Uber como al transporte público tradicional, denunciando una caída del 80% en el trabajo de los taxistas.

Luck Ra será la figura central del Encendido del Árbol en Río Grande

El Municipio invita a la comunidad a ser parte de la 5ª “Expo Agroproductiva”, evento organizado por la Secretaría de Desarrollo Productivo, que tiene como objetivo posicionarse como el encuentro más importante de la Patagonia Austral mediante el intercambio y el crecimiento productivo local.

En vísperas de su 4° aniversario, el Municipio incorpora un juego inspirado en el histórico Barquito Azul, símbolo identitario de la ciudad.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Economía de la provincia, continúa consolidándose como una política pública de cercanía, cuidado y fortalecimiento del entramado local.

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte programado del servicio eléctrico en la zona céntrica de Ushuaia, con motivo de la ejecución de tareas vinculadas a la obra de readecuación de la red de distribución eléctrica.

El banco informó que la demora en la visualización de saldos y movimientos se debió a un inconveniente técnico y que los servicios se restablecen progresivamente.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.