
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, como organizadores de la Fiesta Nacional del Invierno, reconocieron a empresas y cámaras del sector privado.
PROVINCIALES14/09/2025
El Glaciar TDF
Durante los encuentros se destacó el trabajo articulado entre el sector público y privado, clave para la realización de la Fiesta y para consolidar a Tierra del Fuego como uno de los destinos más elegidos durante esta temporada de invierno.
Al respecto, el presidente del INFUETUR, Dante Querciali, agradeció a cada institución y empresa que formó parte de esta edición de la Fiesta Nacional del Invierno. Fueron 250 agentes de las fuerzas e instituciones de seguridad, más de 90 empresas privadas de la provincia y organismos públicos, junto con el personal del Instituto y del Cerro, quienes hicieron posible un gran evento. “Gracias a su compromiso y acompañamiento logramos ofrecer una celebración de calidad que pone en valor nuestras tradiciones y potencia la promoción del destino” destacó.
“La temporada invernal en el destino tuvo un balance positivo, resultado del esfuerzo de todo el sector que ha sabido mantener tarifas competitivas, así como también de las acciones comerciales y promocionales que venimos desarrollando desde el INFUETUR junto al sector privado. Este trabajo conjunto es el camino para seguir fortaleciendo a Tierra del Fuego como destino turístico de excelencia”, agregó.
La entrega de reconocimientos puso en valor el aporte al evento central del invierno en la provincia, que contó con un importante operativo de seguridad del COE junto a instituciones municipales, provinciales y nacionales. Gracias a este trabajo, el evento se desarrolló en un entorno seguro, con prevención, control y acompañamiento a la comunidad y a los turistas.
En este sentido, Querciali remarcó la importancia de continuar generando vínculos entre las instituciones públicas y privadas, en pos de consolidar la actividad turística como motor de desarrollo económico y social en la provincia.
Por último, desde el INFUETUR destacaron el acompañamiento de: Secretaría de Turismo y Deportes de la Nación, Instituto Nacional de Promoción Turística, Ente de Turismo de Mar del Plata, TV Pública Nacional, TV Pública Fueguina, Legislatura Provincial, Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Salud (Dirección General de Atención a la Emergencia), Secretaría de Cultura Provincial, Policía de la Provincia, Ministerio de Producción y Ambiente (Unidad Provincial de Manejo del Fuego), Secretaría Provincial de Protección Civil, Dirección Provincial de Puertos, Municipio de Ushuaia (Dirección de Defensa Civil y Dirección de Tránsito), Secretaría de Turismo y Producción de Tolhuin, y Subsecretaría de Turismo del Municipio de Río Grande.
También se agradeció al Área Naval Austral, Banda de Música del Área Naval Austral, Batallón de Infantería de Marina Nº 4, Gendarmería Nacional, Vialidad Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Intendencia del Parque Nacional Tierra del Fuego, Agrupación de Bomberos Voluntarios 02 de Abril y Asociación de Bomberos Voluntarios Zona Norte.
Asimismo, se reconoció al sector privado, resaltando el trabajo de la Cámara de Turismo de TDF, AAFUVYT, AHT TDF, Cámara Hotelera y Gastronómica de TDF, Cámara de Comercio de Ushuaia, Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande, Aerolíneas Argentinas, Flybondi, Jetsmart, London Supply, Expreso Oro Negro, Grupo Albatros, Patagonia Supply – Celentano, Arakur Ushuaia Resort & Spa, Las Hayas Ushuaia Resort, Los Cauquenes Resort + Spa + Experiences, Hotel Lennox Ushuaia, Cilene del Faro, Original House Hotel Boutique, Hotel Costa Ushuaia, Rumbo Sur, Tolkeyen Patagonia Turismo, Tierra del Fuego Aventura, Latitud Ushuaia Travel, Aswalek Expediciones, Tiempo Libre, Isla de los Fuegos, Tours By Design, Cumelen Tours, Antartur, Huella Austral Turismo, Best Tour Patagonia, Prestigio Operadores Receptivos, Info de Ushuaia, Happy Guest, Xplor 4×4 Ushuaia, Canal Tierra del Fuego, Patagonia Way, Ushuaia Incoming, Inside Patagonia, Patagon Mountain Travel, Terramar, Tren del Fin del Mundo, Native Adventure, Titan 4 Elementos, Nativo Kayak Ushuaia, Husky Park, Llanos del Castor, Escuela de Esquí Ushuaia, Duty Free Shop Atlántico Sur, Paseo del Fuego, Frigorífico Trelew, Destilería 3005 – Haruwen, Ahumadero Ushuaia, Prendedores Fueguinos, Laguna Negra, Popper Rental, Chloe Casa de Té, Madril Carpintería, Augusto Ushuaia, Kalma Restó, GDS, Alfajores Australis, Tante Sara, Cerro Martial, Yamana Bar Patín, Tierra Mayor, Wine Hosh, La Sirena y el Capitán, Dulce Priscila, Birra del Fuego, San Andrés Chacinados, La Coope y Jeremy Button.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.