
A través de un comunicado oficial, la Clínica CEMeP de Río Grande informó que suspenderá la atención a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a partir del 15 de septiembre.
Hoy 14 de septiembre es el Día del Hipertenso en la Argentina. Es la efeméride elegida por la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) para informar y concientizar sobre la prevención y el control de la presión arterial.
RÍO GRANDE14/09/2025Solo el 15% de los adultos afectados por el trastorno logra controlar su presión adecuadamente. Desde el consumo de potasio y probióticos hasta la combinación de medicamentos, qué sugieren la Sociedad Argentina de Hipertensión y dos organizaciones de cardiología.
Se trata de una enfermedad que afecta a más de un tercio de la población adulta en el país y se asocia a enfermedades del corazón, ataques cerebrales, problemas en los vasos sanguíneos y daño renal.
De acuerdo con el perfil sobre la Argentina elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 2023, sólo el 58% de las personas con hipertensión estaban diagnosticadas y el 41% recibía tratamiento. Sin embargo, solo el 15% tiene la presión bien controlada.
El consenso presenta siete recomendaciones principales que apuntan a mejorar la calidad del diagnóstico y el manejo de esta afección frecuente:
Se aconseja el aumento del consumo del potasio a través de la alimentación diaria para la mayoría de quienes viven con hipertensión, excepto para quienes tienen enfermedad renal avanzada.
El potasio se encuentra en frutas, verduras y legumbres, y resulta clave para mantener baja la presión arterial.
El aumento del potasio ayuda a contrarrestar los efectos del sodio, uno de los grandes impulsores de la presión alta. De esta manera se favorece el equilibrio en el cuerpo desde etapas tempranas.
Los expertos recomendaron sumar probióticos, que están presentes en productos fermentados como yogur y kéfir.
El uso de la combinación de medicamentos antihipertensivos desde el principio se postula ahora como lo ideal como tratamiento.
Antes se indicaba al paciente un solo fármaco y se ajustaba recién si la presión no bajaba lo suficiente.
El consenso consideró como presión normal a tener cifras menores de 130/80 mmHg. Si una persona tiene más de 140/90, se diagnostica hipertensión.
Antes se consideraban tres categorías cuando una persona recibía el diagnóstico de hipertensión. La categoría de hipertensión nivel 3 desapareció.
El concepto de "urgencia hipertensiva" dejó de utilizarse. Según el análisis del consenso, la mayoría de las consultas con presión alta no presentan daños agudos y la atención de emergencia muchas veces es innecesaria.
El papel de factores ambientales y el estrés recibió atención especial por primera vez.
En el consenso se mencionó la influencia del ruido, la contaminación del aire y las situaciones emocionales como desencadenantes o agravantes de la hipertensión.
A través de un comunicado oficial, la Clínica CEMeP de Río Grande informó que suspenderá la atención a los afiliados de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) a partir del 15 de septiembre.
Vecinos y vecinas de la ciudad están impulsando un Bingo Solidario con el objetivo de recaudar fondos para Fernanda, quien debe realizarse estudios pre-trasplante en la Fundación Favaloro, en Buenos Aires.
La presidenta del Concejo Deliberante, concejal Guadalupe Zamora, destacó la importancia de abrir espacios de participación para que los estudiantes secundarios conozcan de cerca el funcionamiento legislativo y puedan expresar sus ideas y proyectos para la ciudad.
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes y la Dirección de Transporte.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
El objetivo de esta iniciativa es que la comunidad identifique y acceda a alimentos frescos, sanos, con mayores propiedades nutricionales y de origen local. Durante la primera etapa, accedieron 11 establecimientos productivos que cuentan con gallinas ponedoras de huevos.
En las instalaciones del Salón de Usos Múltiples del IPVyH se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores Damas, Caballeros y Sub 19 de Hockey Pista que tendrá lugar en la ciudad de Río Grande desde el próximo jueves 18 de septiembre hasta el domingo 21.
Hoy sábado 13 de septiembre a las 20 horas, la Casa de la Cultura será escenario de la quinta edición del ciclo ABRE, una iniciativa que se consolida como punto de encuentro para la comunidad a través del arte y la música.
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dirección de Juventudes y la Dirección de Transporte.
Los diputados llamaron a votar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, que sacaría del default a las universidades nacionales; y el de la Emergencia Pediátrica.
En el cuarto día de los JADAR en Rosario, Horacio Miranda ganó la medalla de oro en lucha grecorromana y sumó la tercera presea para Tierra del Fuego.