
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, lanzó fuertes críticas al Gobierno nacional por la paralización de obras clave en la provincia. Díaz pidió que se retomen con urgencia los trabajos detenidos y se recupere el rol activo del Estado en la inversión pública.
PROVINCIALES11/09/2025 El Glaciar TDF
El Glaciar TDF
“Necesitamos que se discuta un presupuesto que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional y a todo el aparato productivo de la Argentina”, reclamó Díaz, al tiempo que advirtió sobre las consecuencias concretas que ya se sienten en Tierra del Fuego. 
 
En su análisis, el dirigente hizo hincapié en proyectos emblemáticos que hoy se encuentran frenados, como “las urbanizaciones en los sectores K y D de Ushuaia, o la pasarela Pedro Fique”, así como obras fundamentales en Río Grande. “El entubado del canal paralelo a la calle Islas Malvinas, la terminal de ómnibus o el mercado de productores locales siguen sin avances ante la quita de presupuesto nacional”, remarcó.
 
“Todas estas obras representan mejoras significativas en la calidad de vida de los vecinos de Tierra del Fuego. No solo hablamos de infraestructura clave para la provincia; también hablamos de una fuerte pérdida de dinamismo para nuestra economía y, con ello, de miles de puestos de trabajo”.
 
En ese sentido, Díaz insistió en que “la obra pública motoriza la economía” y que su paralización afecta directamente a múltiples sectores. “Es una actividad con un fuerte efecto multiplicador, que le inyecta recursos a otros sectores como el comercial”, explicó el abogado.
 
Además, advirtió que el problema no es únicamente la suspensión de obras en curso, sino la falta total de horizonte en materia de inversión federal: “Es un Gobierno Nacional que no debate el presupuesto de los argentinos porque no quiere transparentar su falta de planificación ni el abandono de las funciones del Estado. Lo vemos en las obras inconclusas y en la incertidumbre que genera en la gente. La planificación es la base de cualquier gestión seria, y hoy Milei está demostrando todo lo contrario”.
 
Díaz también valoró la gestión local en contraposición con la nacional. “Martín Perez demuestra todos los días que, cuando se planifica y se trabaja con equipos profesionales, las obras se hacen realidad y los vecinos ven mejoras concretas en su vida cotidiana. Eso es lo que queremos llevar también a nivel nacional”, expresó.
 
Para cerrar, lanzó un mensaje directo al Ejecutivo nacional: “Le exigimos al Gobierno Nacional que reactive las obras en Tierra del Fuego, que nos cuenten qué piensan hacer para poner en marcha el aparato productivo. No podemos permitir más improvisación ni que sigan frenando el desarrollo de nuestro país y de nuestra provincia”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.