
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


El Ministerio de Salud, junto a la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia, organiza actividades en Tolhuin, Ushuaia y Río Grande para promover la concientización y el tratamiento comunitario de esta problemática.
PROVINCIALES11/09/2025
El Glaciar TDF
La propuesta -planteada en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, que se conmemora el 10 de septiembre; y es impulsada por el Ministerio de Salud (a través de la Secretaría de Salud Mental y Problemáticas de Consumo), en articulación con la cartera de Bienestar Ciudadano y Justicia- forma parte de la agenda del “Mes de Concientización del Suicidio” y contempla encuentros en las tres ciudades fueguinas.
La agenda del “Mes de Concientización del Suicidio” contempla un conversatorio denominado “Claves para el abordaje responsable de la problemática del suicidio en los medios”, a llevarse adelante el jueves 11 de septiembre, a las 11hs en la Delegación de Casa de Gobierno, en la localidad de Tolhuin, ubicada en la calle Rupatini Nº 258.
El martes 16 de septiembre, a las 11hs se realizará en Ushuaia el conversatorio “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”, destinado al público en general, en el Salón del IPRA ubicado en la calle San Martín Nº 360.
El miércoles 17 de septiembre a las 11hs se realizará el mismo conversatorio de Ushuaia en la ciudad de Tolhuin, en el “Centro Cultural Lola Kiepja”, ubicado en la calle Muchay Nº 820.
El ciclo de conversatorios finalizará el martes 23 de septiembre a las 11hs en el Salón del IPRA de la ciudad de Río Grande (Perito Moreno 168), con la propuesta “Hablemos de suicidio. Abordaje territorial a una problemática social”.
La Referente del Programa de Prevención del suicidio, Alejandra Potylicki, se expresó sobre la importancia de llevar adelante estos espacios”para concientizar y hablar sobre la tramitación del dolor en estos tiempos y los modos que cada uno encuentra para transitarlo de la mejor manera posible”.
En ese sentido subrayó que “la prevención es una tarea colectiva” y aseveró que “todos podemos hacer algo: escuchar con empatía, no juzgar, no minimizar lo que el otro siente y acompañar hacia los servicios de salud”.
Potylicki consideró que “la comunidad es clave porque muchas veces la primera red de contención es un familiar, un amigo o un compañero”.
“Nuestro desafío hoy es redoblar los esfuerzos para trabajar sobre los más vulnerables”, remarcó.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.