
El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, remitió notas formales instando a universidades nacionales a que se involucren en contra del concurso británico “Conociendo a mis vecinos de las Islas Falkland” (sic), que utiliza a jóvenes argentinas para promover el colonialismo en Malvinas.
PROVINCIALES10/09/2025La misiva es acompañada además por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary,
Dicha iniciativa, organizada por el Gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte junto a sus embajadas en la región y co-patrocinada por el ilegítimo gobierno británico en las Islas Malvinas, busca promover viajes de estudiantes universitarios para convivir con familias isleñas.
El Ejecutivo provincial advirtió que este concurso constituye un claro intento de socavar los derechos soberanos argentinos sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, en abierta contradicción con las resoluciones de la Asamblea General de Naciones Unidas y las recomendaciones anuales del Comité de Descolonización.
Desde la Provincia se recordó que no es la primera vez que el Reino Unido recurre a este tipo de iniciativas que persiguen siempre el mismo objetivo: legitimar la ocupación colonial en nuestras islas y minar el apoyo regional. Para ello, utilizan de manera deliberada el nombre de universidades nacionales —incluidas casas de estudio de la Patagonia— e incluso de instituciones privadas argentinas y de países vecinos, colocándolas en un escenario político contrario a la soberanía nacional.
Las notas enviadas por el Gobierno provincial tienen como objetivo no solo fortalecer el apoyo incondicional de las universidades a esta causa nacional, sino también dejar en claro que los alumnos seleccionados participan a título estrictamente personal y que las universidades no avalan dicha participación. Al mismo tiempo, se busca desalentar la presencia de estudiantes de la Argentina continental y de la región en este tipo de acciones políticas británicas, que disfrazan de intercambio cultural una estrategia orientada a consolidar la ocupación colonial.
El gobernador Melella destacó que “la Cuestión de las Islas Malvinas es una causa nacional y una política de Estado que nos involucra a todos. Resulta fundamental que nuestras instituciones académicas acompañen con una postura clara frente a intentos que buscan normalizar una situación colonial inadmisible”.
Por su parte, el Secretario Andrés Dachary subrayó que “la persistencia de estas acciones demuestra que el Reino Unido no se detiene en su estrategia de consolidar el colonialismo en pleno siglo XXI. Frente a ello, necesitamos el compromiso activo de nuestras universidades que históricamente han sido un pilar en la defensa de la soberanía argentina sobre Malvinas y el Atlántico Sur".
Asimismo el funcionario adelantó que en esta misma línea se remitirán notas de idéntico tenor a universidades de Uruguay y Paraguay, con el propósito de evitar que sus estudiantes sean utilizados en maniobras orientadas a legitimar la ocupación británica”.
Con esta acción, el Gobierno provincial reafirma su compromiso de desalentar maniobras británicas orientadas a consolidar la ocupación ilegítima en las Islas y de fortalecer la voz unánime de las instituciones académicas argentinas y de la región en defensa de la soberanía nacional.
El Consejo Federal Pesquero resolvió por unanimidad avanzar en dos operativos de investigación, en el Área Central y en el Área Sur, que se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025 con la participación de once buques congeladores.
La decisión, tomada luego de luego monitorear, hacer evaluaciones y seguimiento en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, queda sujeta a algún factor extraordinario que pueda ocurrir.
Se detectó que no contaba con permisos sanitarios. La Dirección de Industrias y Productos Alimenticios, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires, emitió una "alerta alimentaria" en la que se recomendó no consumirlo.
Se llevó a cabo la firma del contrato para la construcción de una nueva central eléctrica en el sector este de Ushuaia. Este sistema reducirá las emisiones contaminantes, optimizará el uso de recursos naturales y elevará los estándares de eficiencia térmica.
López, Runín, Tita y Mancilla mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de reforzar la estrategia territorial en toda la provincia. Reafirmaron que los candidatos de Fuerza Patria en todo el país “somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei”.
El pasado sábado en el arenero de Río Grande se disputó la instancia local de Beach Vóley correspondiente a los Juegos Fueguinos 2025.
La Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Grande llevará adelante diferentes actividades destinadas a las vecinas y vecinos. La primera jornada será una visita nocturna en el aeropuerto Ramón Trejo Noel.
Ayer se desarrolló una nueva audiencia en el juicio oral y público contra tres personas acusadas de dar muerte a un hombre en febrero del año pasado en al Margen Sur de Río Grande.
Sobre el caer de la tarde de este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una delegación de representantes fueguinos.
La decisión, tomada luego de luego monitorear, hacer evaluaciones y seguimiento en conjunto con el Servicio Meteorológico Nacional, queda sujeta a algún factor extraordinario que pueda ocurrir.
Especialistas enumeran algunos signos que pueden indicar afectación de la salud mental de las personas. Mitos sobre el tema que hay que derribar.