
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


López, Runín, Tita y Mancilla mantuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de reforzar la estrategia territorial en toda la provincia. Reafirmaron que los candidatos de Fuerza Patria en todo el país “somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei”.
PROVINCIALES09/09/2025
El Glaciar TDF
Los candidatos a senadores por Fuerza Patria, Cristina López y Federico Runín, mantuvieron una reunión de trabajo con Agustín Tita y Paola Mancilla, candidatos a diputados, con miras a las elecciones nacionales del 26 de octubre. “Los candidatos de Fuerza Patria en todo el país, somos la única opción en el Congreso para marcarle un límite a la crueldad de Milei, somos los que vamos a ponerle un freno a Milei”, remarcaron.
Durante el encuentro, se definió reforzar la estrategia territorial en toda la provincia porque “vamos a hacer una campaña cuerpo a cuerpo, casa por casa, cara a cara con nuestros vecinos y vecinas”.
“Solo la fuerza de los fueguinos y las fueguinas puede terminar con la crueldad de Milei. En octubre vamos a ganar en todo el país, para frenar las políticas que lastiman a nuestra gente”, señalaron.
La agenda incluyó ejes estratégicos de campaña, el fortalecimiento territorial del espacio y la construcción de propuestas legislativas que den respuesta a las necesidades de los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego.
“Cuando las fuerzas populares se encuentran, se abre un camino de esperanza en todo el país. Con unidad, podemos ponerle límites al ajuste de Milei, con unidad vamos a frenar lo que duele y vamos a volver a construir la Argentina y Tierra del Fuego que nos merecemos”, destacaron.
En este sentido, afirmaron que “quienes no aceptaron ser parte de esta unidad son cómplices y funcionales a Milei y a un gobierno libertario que ataca nuestra provincia y destruye el futuro de las familias fueguinas”.
“Fuerza Patria es lo que necesitamos para que Tierra del Fuego se vuelva a poner de pie. Para que deje de avanzar el miedo y vuelva a crecer la esperanza. Ya demostramos que no le tenemos miedo a Milei. Son ellos o nosotros”, sostuvo la senadora Cristina López, tras la reunión.
Por su parte, Runín destacó que “el equipo que estamos construyendo tiene convicciones claras y no se vende. Nos mueve la defensa del trabajo, de nuestra soberanía y del modelo de provincia que estamos construyendo con Gustavo Melella, desde el sur, con dignidad y memoria”.
Por su parte, Agustín Tita y Paola Mancilla subrayaron la importancia de consolidar un bloque legislativo fuerte que frene el avance de políticas de ajuste y acompañe una agenda de crecimiento con inclusión, desarrollo y justicia social.
“La defensa de Tierra del Fuego y sus intereses, debe ser bandera para garantizar a los fueguinos y fueguinas en el Congreso un bloque que no permitirá que se sigan avasallando derechos, poner límite a la derecha, construyendo una Argentina que incluya a todos sus habitantes, no una Argentina para pocos”, enfatizó Tita.
Desde Fuerza Patria, ratificaron que el único camino posible para defender a los fueguinos y fueguinas es con organización, unidad y militancia activa en cada barrio y en cada rincón de la provincia.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.