
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Durante la jornada, las juventudes compartieron sus miradas y elaboraron propuestas que reflejan sus preocupaciones, intereses y compromisos con el presente y el futuro de la provincia, consolidando así un espacio que fortalece la participación democrática y el protagonismo juvenil.
PROVINCIALES08/09/2025
El Glaciar TDF
El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, llevó adelante el pasado sábado 6 de septiembre la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur 2025 que reunió a jóvenes de toda la provincia en una jornada de debate, reflexión y construcción colectiva.
En esta oportunidad los estudiantes que previamente participaron de las instancias locales en Río Grande y Ushuaia se encontraron en este espacio para trabajar en torno a los ejes centrales del programa: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar.
Además, se llevó adelante una mesa de trabajo con docentes y profesionales que acompañan el programa desde hace años, quienes reflexionaron sobre la evolución del Parlamento Juvenil del Mercosur y aportaron su mirada pedagógica y formativa. El intercambio permitió recoger experiencias, propuestas y evaluaciones que serán clave para enriquecer la próxima edición del programa y seguir fortaleciendo la participación estudiantil. También se entregaron certificados a ocho chicos y chicas que viajarán a Ushuaia para la instancia legislativa.
Al respecto, la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga, destacó que “cada año el Parlamento Juvenil del Mercosur demuestra que las juventudes fueguinas tienen mucho para aportar”, y dijo que “este encuentro provincial es una muestra de su compromiso, de sus ganas de transformar y de que su voz sea escuchada”.
A su vez, remarcó que “desde el Gobierno Provincial seguimos impulsando estos espacios porque creemos en el poder de la participación juvenil para construir una provincia más inclusiva y democrática”.
“Con esta instancia, el Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS reafirma su compromiso de garantizar más oportunidades de participación real, promoviendo que las juventudes sean protagonistas en la construcción de políticas públicas y en el fortalecimiento de la vida democrática”, finalizó.
Acompañaron el evento la senadora nacional Cristina López y el concejal de Río Grande, Federico Runín.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.