
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Dante Querciali participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo para coordinar estrategias nacionales y promocionar el turismo fueguino.
PROVINCIALES08/09/2025
El Glaciar TDF
El titular del ente de turismo de Tierra del Fuego, Dante Querciali, estuvo presente en la 173° asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde autoridades nacionales y de cada provincia se reúnen a fin de definir estrategias para impulsar el turismo en el país, haciendo especial hincapié en el fin de semana turístico del mes de octubre y las acciones promocionales a desarrollar en la Feria Internacional de Turismo.
La Asamblea del CFT fue encabezada por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, junto al presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan; el ministro de Cultura y Deporte de la provincia anfitriona, Guido Romero; y la presidente de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), Laura Teruel, y contó con el cierre del gobernador Marcelo Orrego.
Al respecto, Querciali destacó esta nueva asamblea “donde abordamos puntos de interés para todas las provincias y nos reencontramos con nuestros pares a fin de definir líneas de acción para lo que resta del año ya enfocándonos en el verano”.
“Desde nuestro lugar estamos trabajando para la Feria Internacional de Turismo que da inicio el próximo 27 de septiembre, donde junto a los prestadores provinciales estaremos promocionando de manera integral el destino Fin del Mundo, con los atractivos y servicios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande”, agregó.
Asimismo, el funcionario adelantó que entre las acciones que se van a desarrollar, previa a la FIT, estarán las Jornadas de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios, una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
Cabe destacar que en la asamblea, el área de Calidad Turística de la Subsecretaría de Turismo de la Nación entregó distinciones a 251 organizaciones turísticas públicas y privadas de 22 jurisdicciones, que cumplieron con los estándares establecidos por los distintos programas del Sistema Argentino de Calidad Turística - SACT 2024, incluido el destino Tierra del Fuego destacado por brindar prestaciones turísticas de excelencia.
Además, durante el encuentro se comunicó la extensión de la promoción de Aerolíneas Argentinas para vuelos del exterior, que permite a los turistas extranjeros abonar entre 50 y 100 dólares los tramos de cabotaje hacia distintos destinos del país. A su vez, se acordó la presentación de una nota a la Jefatura de Gabinete de la Nación solicitando un cronograma de feriados para el año 2026 con fines turísticos, a fin de potenciar la previsibilidad del sector.
En este marco, Querciali sostuvo que “es muy importante contar con este tipo de promociones, sobre todo para un destino tan distante como el nuestro, porque alienta a que los turistas internacionales nos puedan elegir”.
Asimismo, remarcó que “estamos haciendo todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de viajeros sumen a Tierra del Fuego dentro de sus recorridos, especialmente de cara a la próxima temporada estival, que es el momento ideal para descubrir el Fin del Mundo y todos sus atractivos”.
Para culminar, Querciali valoró esta asamblea siendo un espacio donde la participación activa de las provincias posibilita un trabajo en conjunto en torno al desarrollo del turismo argentino. Además, destacó que “también este espacio permite que nos reunamos los referentes de las provincias patagónicas que integran el Ente Patagonia a fin de compartir visiones y generar estrategias para impulsar nuestros destinos”.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.