
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Se trata de una propuesta gratuita destinada tanto a quienes se encuentran en la búsqueda de empleo como a trabajadoras y trabajadores en actividad que requieren orientación sobre derechos laborales, condiciones de trabajo, seguridad e higiene o prevención de la violencia y acoso laboral.
PROVINCIALES08/09/2025
El Glaciar TDF
La capacitación será brindada por un equipo interdisciplinario del Ministerio de Trabajo y Empleo conformado por profesionales en recursos humanos, derecho laboral, higiene y seguridad y referentes de la oficina provincial sobre atención y tratamiento de violencia y acoso laboral (OPAVAL).
A través de diferentes módulos se trabajará en la elaboración de currículum vitae, preparación para entrevistas, asesoramiento jurídico gratuito, nociones de higiene y seguridad en el ámbito laboral y herramientas para la prevención ante situaciones de violencia o acoso en los lugares de trabajo.
La actividad se dictará el miércoles 24 de septiembre de 14 a 17 horas en la Iglesia Gran Rey, ubicado en Salta 2590, Ushuaia.
La subsecretaria de Políticas y Vinculación Comunitaria, Paola Andrea Barros, destacó la importancia de esta instancia de formación. Al respecto manifestó que “desde el área venimos desarrollando esta capacitación como cierre de los cursos de formación laboral, y también en espacios comunitarios como la Casa de Belén Nazareth perteneciente a la congregación María Auxiliadora y el Centro Comunitario Luis Torres en el Barrio Dos Banderas. Esta propuesta se desarrolla en un contexto socioeconómico complejo a nivel nacional, donde resulta fundamental la presencia del Estado para acompañar a las personas en la recuperación del empleo o en el sostenimiento del mismo de manera eficiente”.
Asimismo Barros remarcó que “en la agenda de septiembre se prevé la continuidad de estas capacitaciones en los distintos barrios de Ushuaia, en articulación con la Secretaría de Discapacidad, Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, Dirección de Comedores, entre otros organismos”.
Los cupos son limitados. Las personas interesadas deberán inscribirse a través del siguiente formulario. También pueden acercarse al Ministerio de Trabajo y Empleo, Juana Fadul N° 204, en el horario de 9:00 a 15:00 hs.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.