
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


La provincia fue elegida para participar del International Urban and Regional Cooperation (IURC), una iniciativa de la Unión Europea que reúne a regiones de Europa, América Latina y Asia-Pacífico para trabajar en proyectos de desarrollo sostenible e innovación.
PROVINCIALES08/09/2025
El Glaciar TDF
La provincia fue elegida para participar del International Urban and Regional Cooperation (IURC), una iniciativa de la Unión Europea que reúne a regiones de Europa, América Latina y Asia-Pacífico para trabajar en proyectos de desarrollo sostenible e innovación.
Esta selección representa un reconocimiento internacional al camino que viene transitando Tierra del Fuego en materia de políticas vinculadas al mar, la innovación tecnológica y la sostenibilidad. A partir de esta incorporación, la provincia integrará el Clúster Temático de Economía Azul 2025-2027, lo que permitirá fortalecer la planificación costera, vinculación al mar e integrar la innovación tecnológica a nuestras capacidades institucionales, proyectando así un modelo de desarrollo sostenible con identidad fueguina.
Al respecto, el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, señaló que “formar parte nuevamente de este programa nos permite insertar a Tierra del Fuego en una red de cooperación global, afianzando vínculos con regiones europeas e impulsando nuevas oportunidades para el desarrollo marítimo fueguino en términos económicos, ambientales y científicos”.
La participación en el IURC no solo significa reconocimiento, sino también proyección. A partir de ahora, Tierra del Fuego se prepara para acceder a programas de capacitación, asistencia técnica, seminarios internacionales y plataformas de intercambio que potenciarán nuestras políticas en materia de economía azul y sostenibilidad oceánica. Con esta selección, Tierra del Fuego consolida una proyección estratégica que trasciende sus fronteras y la posiciona como un actor activo en la agenda global de cooperación.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.