
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
El fallo fue dictado por la jueza Borruto, quien dio lugar a una medida cautelar solicitada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego.
PROVINCIALES06/09/2025El Juzgado Federal de Río Grande hizo lugar a un planteo de la Asociación Rural fueguina. Consideró que la medida del Senasa pone en riesgo el estatus sanitario diferencial y podría afectar mercados internacionales clave.
La jueza Mariel Borruto, titular del Juzgado Federal, resolvió hacer lugar a una medida cautelar presentada por la Asociación Rural de la provincia y ordenó suspender por 30 días los efectos de la resolución 460/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
La norma habilitaba el ingreso de carne bovina con hueso y material genético desde zonas del país libres de fiebre aftosa con vacunación hacia la Patagonia, región reconocida como libre sin vacunación.
La demanda de la entidad rural sostuvo que la medida oficial ponía en riesgo el estatus sanitario diferencial alcanzado tras más de 30 años de trabajo conjunto entre productores y el Estado. Advirtió que la eventual pérdida de esa condición —única en el país y clave para la exportación a mercados premium— generaría perjuicios económicos, comerciales y ambientales de enorme magnitud, incluyendo la cancelación automática de certificaciones internacionales.
La jueza Mariel Borruto valoró en su resolución los antecedentes presentados por los productores, especialmente la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile de suspender el reconocimiento a la Patagonia luego de la publicación de la norma del Senasa, así como las advertencias emitidas por la Comisión Europea. Señaló, además, la particular vulnerabilidad de Tierra del Fuego, que depende del tránsito terrestre por territorio chileno, lo que incrementa la exposición a riesgos sanitarios.
También ponderó un antecedente reciente: la decisión del Servicio Agrícola y Ganadero de Chile de suspender el reconocimiento sanitario a la Patagonia tras la entrada en vigencia de la resolución de Senasa y las observaciones realizadas por la Unión Europea.
En ese sentido, la magistrada destacó que si bien el Senasa defendió la resolución como una medida técnicamente respaldada, la existencia de alertas internacionales y el impacto potencial en el comercio exterior justifican la adopción de un criterio precautorio. Por ello, decidió suspender de manera provisoria la aplicación de la resolución mientras se resuelve el fondo de la cuestión.
La cautelar dictada tendrá vigencia por 30 días. En ese lapso, quedará suspendida la autorización para ingresar carne con hueso y material genético a la Región Patagónica.
Los CAPS de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin mantendrán la atención durante el fin de semana. Consultá los días, horarios y tipo de atención.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.
El evento se llevará a cabo el sábado 6 de septiembre a las 19, en la sede de la Secretaría de Cultura de Ushuaia, ubicada en Gobernador Deloqui 1465, con entrada libre y gratuita. Conocé de qué se trata.
El gobernador de la provincia, Gustavo Melella, cuestionó las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, defendió el rol del Estado y llamó a una campaña electoral austera, centrada en la defensa del empleo, la producción y los derechos sociales.
Se trata de una feria para que creadores y artistas locales comercialicen sus obras, se den a conocer y establezcan una conexión directa con el público. Será este sábado 6 de septiembre, de 15 a 19 horas, en Belgrano 319.
El programa “Té Acompaño” continúa su propuesta en Ushuaia con una nueva edición de primavera, invitando a las personas mayores de la ciudad a compartir una tarde de encuentro, diálogo y acompañamiento en un clima de cercanía y calidez.
La entrega es solamente a los y las titulares, quienes deben acercarse con el DNI al espacio correspondiente, entre las 11 y las 15 horas. Es importante aclarar que la entrega domiciliaria es para adultos mayores y personas con discapacidad que cuentan con movilidad reducida.
La Municipalidad de Río Grande dio a conocer la agenda de las actividades culturales que se desarrollarán este fin de semana en Río Grande.
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias, para que disfruten de un espacio de juego accesible, respetuoso y libre de sobrecarga sensorial en Río Grande.
Feria de emprendedores, música, muestras culturales, propuestas para jóvenes y actividades recreativas formarán parte de la agenda del fin de semana en Río Grande.
La Agencia de Innovación y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego rubricaron un Convenio Marco de Colaboración y Cooperación Institucional y un Convenio Específico con el Museo del Fin del Mundo, con el objetivo de potenciar el trabajo conjunto en el ámbito académico, cultural, científico y tecnológico de la provincia.