Desde su inauguración, el Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande realizó más de cien mil análisis

El Centro cuenta con equipamiento de última generación lo que permite realizar análisis en las áreas de hematología, química, hemostasia, hormonales y serología de enfermedades infectocontagiosas.

PROVINCIALES28/08/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (7)
Desde su inauguración, el Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil de Río Grande realizó más de cien mil análisis

El Centro Provincial de Salud Infanto Juvenil, inaugurado en julio de 2022, atiende a niños, adolescentes y adultos en su sede de Batalla de Georgias Nº 775, desde las 7:30 de la mañana.

Cuenta con equipamiento de última generación que permite realizar análisis en las áreas de hematología, química, hemostasia, hormonales y serología de enfermedades infectocontagiosas, garantizando calidad en cada determinación a través de su participación en el Programa Internacional BA de Aseguramiento Externo de Calidad en Análisis Clínicos (ProgBA).

En enero de 2025 se incorporó el equipo ABBOTT ARCHITECT i1000, con tecnología de inmunoanálisis por quimioluminiscencia de partículas (CMIA), lo que otorgó a la Margen Sur la capacidad de resolver localmente determinaciones clave como dosaje de vitamina D, hormonas tiroideas (TSH, T4 libre, T4 total, ATPO, ATG), insulina, curvas de insulina, así como el dosaje de drogas terapéuticas como ácido valproico.

Además, este equipamiento amplió la capacidad diagnóstica en la detección de enfermedades infecciosas como Hepatitis B, VIH, Toxoplasmosis y Chagas, lo que permite realizar en la institución los análisis de control de embarazo, asegurando resultados en tiempo y en red con el sistema hospitalario de la provincia.

Cabe destacar que el laboratorio del Centro Infanto Juvenil es el único en Tierra del Fuego que realiza el Test de Sudor para diagnóstico de Fibrosis Quística, incorporando una prestación única y fundamental para la salud de la población.

La gestión de turnos se realiza a través de WhatsApp, al 2964-698594, enviando la orden médica y el DNI del paciente. Los turnos se programan semanalmente y la entrega de resultados se efectúa de manera digital mediante página web con acceso por código QR, lo que permite a las y los pacientes realizar un seguimiento en tiempo real, evitando esperas innecesarias.

El laboratorio trabaja de manera articulada con los otros centros de salud y con el Hospital Regional Río Grande. Brinda atención integral. Su labor se sustenta en una clara ética de trabajo, la innovación permanente y la mejora continua, con el objetivo de garantizar prestaciones integrales en medicina de laboratorio sustentadas en estándares definidos de calidad.

Te puede interesar
alto riesgo

La Provincia lanzó la temporada de alto riesgo de incendios forestales

El Glaciar TDF
PROVINCIALES11/10/2025

Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga, en el marco del lanzamiento oficial de la Temporada de Alto Riesgo de Incendios Forestales 2025-2026.

md (52)

"Somos parte de la matriz gasífera argentina y necesitamos que esas decisiones también se piensen desde y para el territorio fueguino”

El Glaciar TDF
PROVINCIALES10/10/2025

Así lo expresó la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, durante su intervención en la Audiencia Pública del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), donde se analizó la prórroga del contrato de concesión de Camuzzi Gas del Sur y las inversiones previstas en el sistema de transporte y distribución de gas natural.

Lo más visto