
Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo mejoras y quedó por delante de su compañero Gasly
Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, confirmaron que en el transcurso de la semana se delinearán los detalles de la Edición XXXII, incluso la sede.
Deportes03/08/2025Los altos costos de la organización en tierra fueguina de los juegos, principalmente para las delegaciones visitantes (traslados, hotelería, logística, etc) fue uno de los motivos de la determinación, junto con la cuestión financiera compleja por la que se atraviesa en el país.
Del mismo afectó la decisión del Gobierno nacional de restringir al máximo la asistencia financiera a través de los ATN, lo que ha motivado incluso el anclaje de diversos proyectos deportivos a lo largo de la región.
No obstante, desde la Secretaría de Deportes provincial se confirmó la participación de los deportistas fueguinos en la competencia. Los atletas de Tierra del Fuego participarán de la edición del 2025 y se medirán con sus pares de la Patagonia argentina y las regiones del sur de Chile.
Más de 200 personas estarán integrando la delegación fueguina.
El secretario de Deportes, Matías Runín, precisó que “si bien nos hubiera encantado ser anfitriones de un evento tan importante, evaluamos la situación, incluso con las otras provincias, y consideramos que, por el momento, no será posible concretar el desarrollo de los Juegos en nuestra provincia”.
En ese sentido, insistió que "lo primordial es asegurar la mejor experiencia para nuestros deportistas, y por eso hemos trabajado para garantizar su presencia en la próxima edición".
La delegación fueguina, compuesta por jóvenes talentos en diversas disciplinas, se prepara ahora para al nuevo destino con el objetivo de representar a Tierra del Fuego de la mejor manera.
Los Juegos Binacionales de la Araucanía son un evento deportivo de gran relevancia para el desarrollo de los jóvenes talentos de la Patagonia, promoviendo el intercambio cultural y la sana competencia entre las provincias argentinas y las regiones chilenas. La participación de Tierra del Fuego, a pesar de no ser sede, reafirma el compromiso de la provincia con el deporte y el desarrollo de sus atletas.
El Comité General y Ejecutivo de la Araucanía sesionará el próximo martes 05 de agosto para definir, en este contexto de emergencia, las sedes definitivas.
Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo mejoras y quedó por delante de su compañero Gasly
Las Garzas contaron con el debut de Rodrigo De Paul, y se impusieron 2-1 con el tanto del defensor argentino en el sexto minuto de tiempo agregado.
La ex boxeadora había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe.
Las dos grandes potencias del fútbol femenino se ven las caras de nuevo después de la final del Mundial las campeonas del mundo se enfrentan a las reinas vigentes del torneo continental, en un partidazo que promete emociones y nuevos récords para el fútbol femenino.
El argentino fue eliminado en la Q1 y comenzará desde el fondo la cita principal del domingo. Su compañero Pierre Gasly quedó 13°
La Fórmula 1 continuará con su temporada después de tres semanas con la disputa del Gran Premio de Bélgica, en lo que será la decimotercera fecha del Campeonato del Mundo.
El Gobierno de la Provincia inició la celebración del Mes de las Infancias en la ciudad de Tolhuin, donde gran cantidad de niñas, niños y familias compartieron una tarde de juegos, alegría y mucho color.
Desde la Dirección de Transporte continúan con operativos en diferentes puntos de Río Grande, reafirmando la importancia de que las y los vecinos hagan uso de transportes habilitados.
En el marco del fortalecimiento de la gestión local ante eventos extremos, el Municipio de Tolhuin avanza con la implementación del Programa City Risk-70, una iniciativa que promueve el uso de herramientas digitales para anticipar, responder y recuperarse frente a desastres hidrometeorológicos.
Se desarrollarán del 11 al 14 de agosto, desde las 10, en el Centro Municipal de Salud Nº 4. Están dirigidas específicamente a personas con diagnóstico de diabetes.
El Hospital Regional Ushuaia fue escenario este viernes de una inédita intervención quirúrgica que consistió en la colocación de un neuroestimulador medular a una paciente con dolor crónico en su brazo izquierdo, una dolencia que arrastraba desde hacía más de una década y que no había podido ser resuelta con terapias convencionales.