
La feria de Arte, Ciencia y Tecnología 2025 se prepara para su instancia provincial
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.
En el marco del programa Invierno TDF, el Refugio Cauquén se convirtió en un espacio clave para disfrutar actividades invernales al aire libre como caminatas, esquí y trineo.
PROVINCIALES29/07/2025Durante tres días el refugio Cauquén de Ushuaia recibió a cientos de familias fueguinas que disfrutaron de actividades al aire libre, en un entorno natural ideal con propuestas invernales para compartir en comunidad.
En el marco del programa Invierno TDF organizado por el Gobierno de la Provincia, este espacio se consolidó como un punto de encuentro para vivir la temporada invernal al aire libre con diferentes propuestas recreativas: Caminatas con raquetas por el bosque, zumba en la nieve, iniciación en esquí de fondo, carreras de trineo y chocolate caliente.
El secretario de Promoción Territorial, Matías Machado, expresó que “con gran alegría llevamos adelante esta experiencia en el Refugio Cauquén. Más de 600 familias se acercaron a disfrutar de todas las actividades que preparamos, desde caminar en el bosque fueguino hasta participar en la tradicional carrera de trineos. Queremos agradecer a todas las familias que compartieron este fin de semana con nosotros con emoción, amor por la nieve y la alegría de ver a niños y niñas disfrutando”.
Machado también destacó que “más de 120 personas se pusieron por primera vez unos esquís y se animaron a una experiencia nueva. Es muy valioso que desde el Gobierno Provincial podamos acercar este tipo de propuestas invernales de manera gratuita, garantizando que las familias puedan acercarse y disfrutar de esta alternativa en la temporada invernal”.
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.
En 2019 la jueza Felicitas Maiztegui Marcó alcanzó notoriedad nacional por reivindicar el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar, negando además la existencia de 30 mil desaparecidos. Días atrás volvió a ser noticia tras provocar un choque en cadena de varios vehículos estacionados y escapar.
La Secretaría de Representación Política del Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Enlace Institucional, llevó adelante la primera edición de la “Matiné +60”, una fiesta para adultos mayores de la ciudad de Río Grande en el Gimnasio de la Escuela Provincial Nº2.
La compra contempla la adquisición de máquinas, vehículos, equipos, instrumental y herramientas. Por primera vez, la DPOSS contará con equipamiento propio para estas tareas, de manera que ya no tendrá la necesidad de contratarlos a terceros.
Las actividades incluyen testeos rápidos, seguros y confidenciales para la detección de hepatitis C en personas mayores de 18 años, así como la vacunación contra la hepatitis B para población adulta que lo requiera.
Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Provincial como parte de sus acciones concretas en el territorio, busca generar espacios recreativos, participativos y de encuentro comunitario en el marco del Mes de las Infancias.
Se trata de Pablo Imhoff, también conocido como "Pablito Viajero", quien cumplió el sueño de unir Ushuaia con Alaska en una moto Honda C90 tras cinco años de viaje y más de 50.000 kilómetros recorridos.
Se trató de una propuesta que convocó a emprendedoras de distintos puntos de la ciudad para compartir experiencias, visibilizar sus proyectos y fortalecer el entramado productivo local.
Javier Milei y la secretaria de Seguridad de EE.UU. firmaron un acuerdo para iniciar el proceso de exención de visa para argentinos.
Durante el receso invernal, el Municipio de Río Grande acompañó a las familias con actividades culturales, recreativas y deportivas en distintos puntos de la ciudad.
En este marco 108 proyectos serán presentados a la comunidad y evaluados por un equipo docente.