
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Las actividades incluyen testeos rápidos, seguros y confidenciales para la detección de hepatitis C en personas mayores de 18 años, así como la vacunación contra la hepatitis B para población adulta que lo requiera.
PROVINCIALES28/07/2025
El Glaciar TDF
En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AeIAS organizó jornadas de concientización en toda la provincia con el objetivo de promover la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de las hepatitis virales. Además se realizarán testeos y vacunación en las tres ciudades fueguinas.
Se brindará información sobre las distintas formas de hepatitis viral, sus modos de transmisión y las principales medidas de prevención.
Las hepatitis virales son enfermedades infecciosas que inflaman el hígado y pueden ser causadas por cinco tipos de virus identificados: A, B, C, D y E. Algunas formas pueden resolverse de manera espontánea, mientras que otras pueden volverse crónicas y derivar en complicaciones graves como cirrosis, insuficiencia hepática o cáncer de hígado. Muchas veces estas infecciones se desarrollan sin síntomas, por lo que el diagnóstico temprano resulta fundamental.
En este sentido, el Ministerio de Salud invita a la comunidad a participar de las distintas jornadas organizadas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En Ushuaia, las actividades se realizarán el lunes 28 de julio en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°5 y N°9, de 8 a 20 horas. Las actividades continuarán el miércoles 30 en el espacio comunitario Punto A (calle Río Grande Nº37) de 17 a 20 horas, y el viernes 1° de agosto en la sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, de 16 a 19 horas.
En Río Grande la jornada tendrá lugar el lunes 28 de julio en el hall central del Hospital Regional, en el horario de 10 a 12. En tanto, en Tolhuin, las acciones se llevarán a cabo el mismo día en la sede del Centro Asistencial Tolhuin, de 9 a 12 horas.
Además de los testeos y la vacunación, se compartirá información sobre los modos de transmisión de estos virus. Las hepatitis A y E, por ejemplo, se transmiten a través del consumo de agua o alimentos contaminados, mientras que las hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre, por relaciones sexuales sin protección o de madre a hijo durante el parto.
Entre las medidas de prevención más importantes se encuentran la vacunación –disponible de forma gratuita en el Calendario Nacional para hepatitis A y B–, el uso de preservativo, el consumo de agua potable segura y la adecuada higiene de los alimentos.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

A través de la Academia de Artes y Oficios Digitales, el Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las diferentes propuestas que se desarrollan en el Espacio Tecnológico y en el Centro de Formación Laboral y Tecnológica de Zona Sur.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.