
El intendente Daniel Harrington compartió un mensaje de orgullo, esperanza y compromiso con el futuro de Tolhuin.
El Municipio de Tolhuin acompañará por segundo año consecutivo la realización del Certamen Provincial de Malambo Femenino TDF 2025, un evento que celebra la danza, la cultura y la identidad fueguina.
TOLHUIN11/07/2025La cita será este sábado 12 de julio a las 14:00 hs en el Polideportivo Ezequiel Rivero, donde bailarinas y bailarines de toda Tierra del Fuego disputarán su lugar para representar a la provincia en el Certamen Nacional de Malambo Femenino que se llevará a cabo en octubre. La jornada será transmitida en vivo a través del canal de YouTube del Municipio de Tolhuin.
Desde el Municipio destacaron la importancia de acompañar nuevamente esta iniciativa que no solo visibiliza el talento local, sino que también promueve el intercambio cultural y la construcción de identidad desde el arte y el compromiso con nuestras raíces.
La jornada contará además con la presencia de un destacado jurado integrado por Josefa Leguizamón, Campeona Nacional de Malambo Femenino 2022; Ismael Domínguez, Licenciado en Folklore; y Luis Cisterna, Profesor de Danzas Nativas y Folklore, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar y seleccionar a las nuevas representantes fueguinas.
El encuentro también incluirá un paseo de emprendedores con stands de indumentaria campera, artesanías tradicionales, propuestas gastronómicas y un punto de reciclado para botellas PET y latas, integrando una mirada ambiental al evento y promoviendo prácticas sostenibles en la comunidad.
“Es una gran alegría poder llevar adelante este evento un año más en la ciudad de Tolhuin y que nuestra ciudad pueda ser parte de este espacio donde la cultura se expresa con tanta pasión. Apostar al folklore es también apostar a nuestra identidad”, indicaron la Delegada y el Sub delegado del Certamen Provincial.
Desde Tolhuin se invita a toda la comunidad a participar y alentar a las y los competidoras en una jornada cargada de fuerza, emoción y profundo orgullo fueguino.
El intendente Daniel Harrington compartió un mensaje de orgullo, esperanza y compromiso con el futuro de Tolhuin.
Desde el Municipio de Tolhuin se convocó a instituciones, organizaciones, vecinos y vecinas a participar de las actividades protocolares y recreativas que marcarán una nueva conmemoración de la fundación de la localidad.
La competencia —correspondiente a la tercera fecha del Campeonato Fueguino de Rally— se desarrolló sobre las rutas provinciales N°27 (Aguas Blancas) y N°25 (Las Termas), marcando el regreso del histórico circuito de Las Termas después de 30 años.
Este calendario de actividades inicia el sábado 4 y domingo 5 de octubre con dos grandes eventos: el Rally Fueguino “Aniversario de Tolhuin” de APITUR y la 1° edición del Show Car – Al Piso “Corazón de la Isla”, dos encuentros a puro motor para los amantes de los autos.
En el marco de la Campaña de Bienestar Animal, el Municipio local convocó a los vecinos al Polideportivo Ezequiel Rivero a sumar a sus mascotas a las acciones de cuidado responsable. La actividad fue organizada por la Dirección de Salud Pública Veterinaria y Desarrollo Sostenible.
El Municipio de Tolhuin anunció la realización de un nuevo Taller de Agricultura Familiar, una propuesta destinada a vecinos y vecinas interesados en incorporar o reforzar prácticas vinculadas a la producción de alimentos saludables.
El Municipio de Río Grande entregará una entrada por persona, a cambio de un alimento no perecedero. Las participantes deberán ser mayores de 18 años y presentarse con su DNI en mano, sin excepción.
A través del trabajo conjunto entre las Secretarías de Género y Desarrollo Comunitario y de Gestión Ciudadana, el Municipio de Río Grande llevó adelante la primera edición del “Curso de Conducción Vehicular: Mujeres al Volante”.
El Municipio de Río Grande, junto al Instituto Universitario River Plate (IURP), informa que ya se encuentra abierta la inscripción para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física.
Las opciones abarcan desde una clase de yoga, música en vivo, talleres de formación para las familias y actividades para infancias.
Más de un centenar de jóvenes del Colegio Julio Verne y del Colegio Provincial Los Andes participaron de una jornada de aprendizaje y concientización ambiental en la Reserva Provincial, Cultural y Natural Playa Larga.