
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
En el marco de la discusión que se reabrió en el ámbito legislativo sobre la regulación de plataformas digitales de transporte, el Director General de Transporte y Movilidad Urbana del Municipio de Río Grande, Matías Bucci, destacó "el compromiso del Ejecutivo local con la seguridad y el cumplimiento de la legislación vigente".
RÍO GRANDE27/06/2025“Desde el Municipio se trabaja todos los días para garantizar que quienes se trasladen en la ciudad lo hagan en vehículos habilitados, conducidos por personas con licencia profesional y en condiciones técnicas óptimas. Ese es nuestro objetivo: proteger la integridad de nuestros vecinos y vecinas”, afirmó Bucci.
El funcionario recordó que desde diciembre de 2023, existe un fallo judicial que exhorta al Concejo Deliberante a regular el funcionamiento de las plataformas, y valoró que se vuelva a poner el tema en agenda: “celebramos que se retome el debate, porque es necesario actualizar la normativa y adaptarla a los nuevos escenarios de movilidad”.
En ese sentido, Bucci aclaró que el Municipio no sanciona el uso de aplicaciones como soporte tecnológico (como Uber, Cabify, Didi), sino que pone el foco en los casos de transporte clandestino, especialmente aquellos organizados a través de grupos de WhatsApp. “Ahí es donde radica nuestra mayor preocupación: en el transporte informal, sin ningún tipo de habilitación, sin seguro, sin RTO ni licencia profesional. Esa situación expone al vecino a una enorme vulnerabilidad”.
Asimismo, destacó la existencia de canales de diálogo abiertos con taxistas, remiseros y diversos actores del sistema de transporte. “Mantenemos reuniones periódicas con todos los sectores para mejorar el servicio y avanzar en soluciones que beneficien a toda la comunidad”, indicó.
Bucci subrayó la importancia de que cualquier nueva regulación esté respaldada por estudios técnicos, como el diagnóstico realizado en conjunto con la UTN para definir la cantidad de licencias de taxis y remises necesarias para la ciudad: “las decisiones tienen que estar fundamentadas, porque se trata de garantizar un servicio eficaz, seguro y ordenado”.
Finalmente, el director municipal instó a los vecinos a optar siempre por servicios regulados: “entendemos que cada uno evalúa opciones en base a sus necesidades, pero apelamos a la responsabilidad: elegir un transporte habilitado es cuidarse a uno mismo. Nuestro rol es seguir controlando, sancionando y acompañando para que Río Grande tenga un sistema de movilidad a la altura de su gente”.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
En el marco de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, llevó adelante una propuesta innovadora destinada a acercar la historia a las infancias de la ciudad.
El primer encuentro se llevará adelante este viernes 15 de agosto, a partir de las 15 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot” de Chacra II.
Un fin de semana con opciones para todos los gustos: espectáculos, ferias, juegos y muestras culturales en distintos puntos de la ciudad.
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, participó del lanzamiento oficial de la XXXIV edición del Raid Náutico, una de las pruebas acuáticas más tradicionales e importantes de la región, que tuvo lugar en la sede del Club "Ioshlelk Oten".
El primer encuentro se llevará adelante este viernes 15 de agosto, a partir de las 15 horas, en el Polideportivo “Carlos Margalot” de Chacra II.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
El Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Habilitaciones Comerciales e Inspección General, llevó adelante una jornada de formación especializada sobre el uso correcto de equipos sonómetros, equipos que permiten medir con precisión los niveles de ruido generados por máquinas o en diversos entornos. La implementación de este tipo de equipos ayuda a proteger la salud auditiva, controlar la contaminación acústica y garantizar el cumplimiento de normativas. Su uso es crucial en áreas como la industria, el ámbito laboral, la construcción, y la vida urbana.
El personal pertenece a diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.