
Culminaron los Juegos Fueguinos de Hockey Pista con la consagración de ADEFU en la rama femenina y Ushuaia Rugby Club en la masculina, en dos encuentros disputados en el gimnasio Integrador de Río Grande.
Sebastián Ciganda, arquero del club neozelandés, contó cómo se distribuirá el inesperado premio económico conseguido tras igualar con el Xeneize.
Deportes25/06/2025El empate entre Auckland City y Boca en el cierre del Grupo C del Mundial de Clubes 2025 fue, sin dudas, uno de los resultados más sorpresivos del certamen. El equipo neozelandés, conformado por futbolistas semiprofesionales, no solo un logro deportivo histórico, sino también una inyección económica inesperada: un premio de un millón de dólares.
Ese monto se suma a los 2,5 millones de dólares que el club ya había asegurado por clasificar al torneo, superando ampliamente los ingresos que maneja habitualmente en su liga doméstica. Lejos de destinar esos fondos a inversiones estructurales o fichajes, el club tomó una decisión que lo diferencia del resto: repartirán el premio entre todo el plantel y el cuerpo técnico.
Así lo reveló Sebastián Ciganda, arquero uruguayo del equipo, quien habló con DSports y explicó: “Ese millón se reparte entre los jugadores y el staff. Es un reconocimiento al esfuerzo que hicimos”. Ciganda también brindó detalles sobre su vida fuera del fútbol: trabaja como limpiador de piletas y jacuzzis en Nueva Zelanda y tuvo que pedir vacaciones no pagas para poder viajar a disputar el certamen en Estados Unidos.
“Si no me daban los días, renunciaba”, contó con naturalidad. “Todos nos daban goleados otra vez, estaban confiados qué Boca nos iba a meter seis goles”, destacó el uruguayo.
Christian Gray, el hombre que arruinó a Boca en el Mundial de Clubes
La historia del plantel está llena de relatos similares. Christian Gray, autor del gol ante Boca, es profesor de educación física en dos escuelas y ya anticipó que, al volver a Auckland, deberá ponerse al día con las tareas acumuladas. “Hubo un ambiente especial. Boca es un gigante. Recuperamos un poco de respeto y esto significa mucho para nosotros”, expresó emocionado.
Auckland City había sufrido dos derrotas catastróficas en sus primeros partidos ante Bayern Múnich (0-10) y Benfica (0-6), pero la igualdad con Boca, además del premio económico, fue celebrada como una hazaña deportiva. El equipo oceánico cerró así su participación con un punto y un enorme reconocimiento simbólico.
Culminaron los Juegos Fueguinos de Hockey Pista con la consagración de ADEFU en la rama femenina y Ushuaia Rugby Club en la masculina, en dos encuentros disputados en el gimnasio Integrador de Río Grande.
El pasado viernes en la sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Argentinas de la ciudad de Río Grande se realizó el lanzamiento oficial del Torneo Nacional de Clubes c20 sur masculino.
Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, confirmaron que en el transcurso de la semana se delinearán los detalles de la Edición XXXII, incluso la sede.
Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo mejoras y quedó por delante de su compañero Gasly
Las Garzas contaron con el debut de Rodrigo De Paul, y se impusieron 2-1 con el tanto del defensor argentino en el sexto minuto de tiempo agregado.
La ex boxeadora había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El frente electoral ‘Defendamos Tierra del Fuego’ oficializó a Gastón Díaz y Ana Paula Cejas como candidatos a senadores y a Guillermo Löffler y Débora Galichini como candidatos a diputados nacionales.
La iniciativa surge de un convenio rubricado entre el titular del organismo, Adrián Cosentino y la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández. De este modo se reducirá el 50% del costo de la comisión que cobra FOGADEF por el otorgamiento de sus garantías.
La campaña apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva, ya que esta comprobado a través de diferentes estudios que los perros sin supervisión afectan de manera directa y negativa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural de la provincia.
Este tradicional evento, que reúne a cientos de artistas, estudios y academias riograndenses, se llevará a cabo del 2 al 5 de octubre, con el propósito de compartir con la comunidad el resultado de cada práctica, esfuerzo y compromiso.