
Culminaron los Juegos Fueguinos de Hockey Pista con la consagración de ADEFU en la rama femenina y Ushuaia Rugby Club en la masculina, en dos encuentros disputados en el gimnasio Integrador de Río Grande.
El Xeneixe se juega su última chance en el Mundial de Clubes 2025 este martes contra Auckland City de Nueva Zelanda. Su clasificación que no depende de sí mismo, busca avanzar a octavos de final en un grupo dominado por gigantes europeos como Bayern Múnich y Benfica.
Deportes24/06/2025EE.UU.- Boca Juniors llegó al Mundial de Clubes 2025 con un nuevo entrenador, Miguel Ángel Russo, y rodeado de incertidumbre tras un primer semestre con resultados decepcionantes, incluyendo la eliminación temprana de la Copa Libertadores y de los cuartos de final del Torneo Apertura. A estas dificultades internas se sumó la exigencia de competir en el Grupo C contra dos potencias europeas: Benfica de Portugal y Bayern Múnich de Alemania.
A pesar de los desafíos, el Xeneize llega a la última fecha con posibilidades matemáticas de clasificación, aunque su destino no está completamente en sus manos. Boca se encuentra actualmente en la tercera posición de la tabla con una unidad, producto del empate 2 a 2 conseguido en la primera jornada frente al Benfica.
El líder del grupo es el Bayern Múnich, que acumula seis puntos, seguido por el conjunto portugués con cuatro. Auckland City de Nueva Zelanda, un equipo conformado por jugadores amateurs, no ha sumado puntos y ya se encuentra eliminado del certamen.
Para avanzar a los octavos de final, Boca no solo deberá vencer a Auckland City, sino que también necesitará que se den una serie de resultados favorables en los otros partidos del grupo y de la competencia general, dependiendo de la compleja tabla de segundos puestos o de otros criterios de desempate que definen el torneo. El Xeneize, por lo tanto, enfrentará su último compromiso con la esperanza de un “milagro” que le permita extender su participación en el prestigioso torneo internacional.
Culminaron los Juegos Fueguinos de Hockey Pista con la consagración de ADEFU en la rama femenina y Ushuaia Rugby Club en la masculina, en dos encuentros disputados en el gimnasio Integrador de Río Grande.
El pasado viernes en la sede del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas Argentinas de la ciudad de Río Grande se realizó el lanzamiento oficial del Torneo Nacional de Clubes c20 sur masculino.
Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de la Araucanía, confirmaron que en el transcurso de la semana se delinearán los detalles de la Edición XXXII, incluso la sede.
Luego de un mal inicio de fin de semana, el argentino de Alpine tuvo mejoras y quedó por delante de su compañero Gasly
Las Garzas contaron con el debut de Rodrigo De Paul, y se impusieron 2-1 con el tanto del defensor argentino en el sexto minuto de tiempo agregado.
La ex boxeadora había sufrido un ACV y permanecía internada hace dos semanas en el hospital José María Cullen de Santa Fe.
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
Durante la visita compartieron el proceso de producción de plantines que serán entregados a productores de la ciudad, en el mes de septiembre.
El Espacio Tecnológico de Río Grande ofrece un área gratuita de coworking con equipamiento, conectividad y zonas de estudio abiertas a toda la comunidad, de lunes a viernes.
El personal pertenece a diferentes áreas del Gobierno de la Provincia, así como de organismos nacionales y de fuerzas de seguridad estarán afectadas al operativo que se llevará adelante en el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad que se disputará este sábado 16 y domingo de 17 de agosto.
La campaña apunta a visibilizar esta problemática como una responsabilidad colectiva, ya que esta comprobado a través de diferentes estudios que los perros sin supervisión afectan de manera directa y negativa la salud pública, la biodiversidad, la producción agropecuaria, el turismo y la identidad cultural de la provincia.