
Universitario de Perú llegó a Buenos Aires con la esperanza de sacar un resultado positivo y acceder a los octavos de final del torneo más importante de América.
El Municipio de Río Grande continúa fortaleciendo el deporte local a través del apoyo a 5 jóvenes de la Escuela Municipal de Deportes Urbanos. Los mismos representarán al país en diversas competencias del ámbito internacional.
Deportes24/05/2025Gracias a la formación y el entrenamiento en el Parque Municipal de Deportes Urbanos, estos deportistas han desarrollado su talento y alcanzado el nivel para competir en prestigiosos torneos internacionales.
Las Escuelas Municipales de Deportes Urbanos son fundamentales para la inclusión y el crecimiento de los jóvenes en disciplinas como BMX Freestyle, Roller Freestyle, Escalada Deportiva, Scooter y Acrobacia Aérea. El acompañamiento que ofrecen han permitido que muchos atletas locales se proyecten a nivel nacional e internacional.
Los días 7 y 8 de junio, Río Grande tendrá presencia en los Juegos Sudamericanos sobre Ruedas que se realizarán en Florianópolis, Brasil, con la presentación de Rihanna Ferreira, Natalí Rolón y Martina Pacheco Silva quienes competirán en Roller Freestyle, sumado a Benjamín Camino en Scooter Freestyle. Por otro lado, los días 28 y 29 de mayo, Alejo Sarmiento viajará a Francia para competir en el prestigioso Campeonato FISE Montpellier, uno de los eventos de BMX Freestyle más importantes del mundo.
El presidente de la Unión de Bikers y Skaters de Tierra del Fuego, Juan Pablo Schmit, destacó el trabajo conjunto con el Municipio y el respaldo a estos jóvenes deportistas a través de las Escuelas Deportivas Municipales. "Orgullosamente, como riograndenses, podemos decir que tenemos el parque cerrado más grande de Sudamérica y gratuito, lo que no sucede en otro lugar", señaló Schmit.
El Municipio de Río Grande celebra estos logros, resultado del esfuerzo y la dedicación de los atletas, acompañado por una política pública que promueve el acceso, el desarrollo y la proyección del deporte urbano en la ciudad.
Desde su inauguración, el Parque Municipal de Deportes Urbanos se ha consolidado como un espacio clave para la inclusión, la expresión y el crecimiento de estas disciplinas, ofreciendo una infraestructura de calidad y el respaldo constante de la gestión municipal.
Universitario de Perú llegó a Buenos Aires con la esperanza de sacar un resultado positivo y acceder a los octavos de final del torneo más importante de América.
El Gobierno de la Provincia celebra y acompaña a jóvenes deportistas fueguinos que representarán a la provincia en importantes competencias deportivas, tanto a nivel nacional como internacional.
Así lo destacó el subsecretario de Alto Rendimiento, Gabriel Coto, al realizar un balance de la participación de la delegación provincial en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 disputada en las provincias de Neuquén.
El elenco de Tierra del Fuego se impuso en la semifinal frente a Neuquén y cayó en la final ante el representativo de La Pampa.
El seleccionado nacional abrirá el torneo ante los neozelandeses, en Córdoba, una provincia que no visitan desde hace 11 años.
La delegación fueguina que competirá en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025, en el norte de la región, estará conformada por más de 200 personas -entre deportistas, técnicos y árbitros.
El gobernador Gustavo Melella y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron una serie de convenios que apuntan a fortalecer la asistencia técnica y financiera a los sectores productivos de la provincia.
Un hombre fue condenado a 14 años de prisión por matar a otro durante una discusión ocurrida el año pasado en Río Grande.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, se llevó a cabo en Río Grande el “Abierto de la República Argentina” de Taekwondo en todas las modalidades convencionales de Poomsae, Kyorugi y adaptados de Para-Taekwondo Poomsae y Kyorugi.
La jornada se llevó adelante el pasado sábado y reunió a referentes institucionales, integrantes de la organización y vecinos y vecinas comprometidos con la lucha contra los consumos problemáticos.
El Ministerio de Educación de la provincia llevó a cabo la Primera Mesa Técnica para equipos supervisivos de todos los niveles y modalidades educativas en el marco del Programa Provincial de Actualización Docente (PPAD)"Transformando la Educación".