Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia

El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia. Por ese motivo, el Ministerio de Salud de la Provincia intensificó una serie de acciones en materia de prevención pero realizando especial énfasis en el uso del preservativo y el acceso a información clara y confiable sobre salud sexual.

PROVINCIALES20/05/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (9)
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia

El responsable del Programa Provincial de VIH e ITS, Franco Cinel resaltó que en Tierra del Fuego se garantiza la disponibilidad gratuita de preservativos en todos los centros de salud y hospitales públicos de la provincia. Además recordó que las obras sociales y prepagas están obligadas por ley a proveerlos sin costo a sus afiliados. “Esta medida apunta a facilitar el acceso universal a uno de los métodos más eficaces para prevenir, la sífilis, VIH y otras enfermedades”, indicó.

El Ministerio de Salud desarrolla diversos espacios de asesorías en salud sexual que en Ushuaia se realizan en ‘Punto A’ los miércoles de 17 a 20 horas (calle Río Grande 37). En el Hospital Regional Ushuaia el servicio de obstetricia ofrece todos los viernes, de 8 a 12 h, un consultorio de anticoncepción.

En tanto los sábados, domingos y feriados 9 a 22 se ofrece un servicio similar en turnos que se otorgan por demanda espontánea en el ‘Consultorio C’ del HRU. Todos los centros de salud de la capital fueguina también ofrecen asesorías en salud integral con espacios que se brinda entre las 8 y las 20 h.

En Río Grande se brindan consultorios de anticoncepción y asesorías en salud sexual en todos los Centros de Salud sexual de lunes a viernes de 8:30 a 18:30 y de 8:30 a 13:30 en la Posta Sanitaria. Lo mismo ocurre con el Hospital Regional Río Grande, que ofrece turnos rotativos con el servicio de Adolescencia o el área de Obstetricia a través de 2964 430320- 430003. También se puede llamar a la línea 0800 222 3444

En toda la provincia se realizan testeos gratuitos y confidenciales en VIH y sífilis, especialmente dirigidos a adolescentes y jóvenes. Estas acciones permiten no sólo una detección temprana, sino también el acompañamiento adecuado en casos positivos.

Por otra parte, se llevan adelante charlas y talleres sobre salud sexual integral en escuelas secundarias a través del Programa de Asesorías de Salud Integral. Las actividades se iniciaron en Río Grande y Tolhuin y se retomarán en Ushuaia tras el receso escolar de invierno.  El objetivo es promover prácticas sexuales responsables desde edades tempranas.

Esta línea de trabajo se complementa con el fortalecimiento de espacios comunitarios y actividades en territorio, en articulación con otras instituciones. A través de este programa, un agente de salud concurre una vez por semana al establecimiento educativo para brindar talleres o atenciones a demanda del alumnado en temas relacionados a salud integral.

Te puede interesar
x50110-explican-por-que-se-registran-tantos-movimientos-sismicos.webp.pagespeed.ic.IDPRCqKf8Y

Explican por qué se registran tantos movimientos sísmicos

El Glaciar TDF
PROVINCIALES20/05/2025

Dos sismos de magnitud considerable, uno cerca de Ushuaia y otro en Río Turbio, motivaron la consulta al geólogo Maximiliano García, quien detalló las causas científicas detrás de este incremento en la actividad sísmica en el extremo sur del continente.

Lo más visto
md (5)

Comenzó un nuevo juicio por homicidio en Río Grande

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE19/05/2025

Hoy comenzó en Río Grande el juicio contra un hombre acusado de matar a otro con un arma blanca en mayo del año pasado. Durante la primera audiencia, el acusado, que es de nacionalidad dominicana, decidió no declarar ante los jueces.