
Compañeros, docentes y autoridades de la UCES y la UTN se unieron en una ceremonia en memoria de Maximiliano Ramoa. Con un sentido acto destacaron su calidad humana, compañerismo y el sueño trunco de convertirse en abogado.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, cuestionó con firmeza la decisión del Gobierno Nacional de avanzar en la eliminación de aranceles a la importación de celulares.
RÍO GRANDE13/05/2025Advirtió que se trata de una exigencia del FMI que pone en riesgo la industria fueguina, el empleo y la soberanía en el sur del país. En este contexto, se encuentra en Buenos Aires manteniendo reuniones con empresas vinculadas al entramado productivo fueguino.
Perez expresó su rechazo al anuncio realizado por el vocero presidencial, que implica una reducción progresiva de los aranceles —del 16% al 0%— hasta enero de 2026. Para el jefe comunal, no se trata de una decisión técnica sino de una acción política con consecuencias concretas sobre el empleo y la producción nacional.
“Lejos de ser una medida técnica, es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, afirmó.
Asimismo, agregó: “a esto se suma la reducción de impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, lo que agrava aún más la presión sobre nuestra industria".
La preocupación del intendente se centra en el impacto que esta desregulación tendrá en el Polo Industrial de Tierra del Fuego, donde se fabrican gran parte de los celulares comercializados en el país. En su mensaje, subrayó que la medida compromete más de cinco décadas de desarrollo sostenido en la región y amenaza con desmantelar un esquema productivo estratégico para el sur argentino.
“¿Cómo se puede construir futuro si lo que se pretende es desmantelar más de 50 años de esfuerzo en el Polo Industrial fueguino?”, se preguntó.
Además, remarcó que esta decisión se enmarca en una política económica que prioriza cumplir con los compromisos externos antes que cuidar el trabajo argentino.
Finalmente, el Intendente ratificó su compromiso con la defensa del empleo y del aparato productivo fueguino: “desde nuestra comunidad vamos a defender con decisión cada puesto de trabajo, cada inversión y cada logro productivo”.
La eliminación de aranceles para la importación de productos electrónicos genera fuerte preocupación en toda la provincia y suma tensión en un contexto donde la industria fueguina enfrenta ya múltiples desafíos.
Compañeros, docentes y autoridades de la UCES y la UTN se unieron en una ceremonia en memoria de Maximiliano Ramoa. Con un sentido acto destacaron su calidad humana, compañerismo y el sueño trunco de convertirse en abogado.
Estudiantes del último año de los colegios públicos y privados de la ciudad de Río Grande participaron de una multitudinaria jornada en el marco de las Olimpiadas Estudiantiles impulsadas en el gimnasio Carlos Margalot.
Mediante esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña a las mujeres, personas con discapacidad y personas del colectivo LGBT que, por diversos motivos, no han logrado finalizar su formación y educación de carácter obligatorio.
El intendente Martín Perez y la presidenta del Superior Tribunal de Justicia (STJ), María del Carmen Battaini, firmaron este lunes un convenio de colaboración y asistencia para facilitar el acceso a los servicios que brinda la Justicia fueguina en Río Grande.
El pasado sábado 10 de mayo, el Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una exitosa edición de “El Mercado en tu Barrio”, una propuesta impulsada por el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana.
Estos se pueden encontrar los fines de semana en la carnicería Trelew. La comercialización comenzó hace un mes. Esta iniciativa, impulsada por el Municipio de Río Grande y Río Grande Activa, busca acercar más productos locales y saludables a los vecinos y vecinas de la provincia.
La decisión, que se aplicará en dos fases, también incluye una reducción de los impuestos internos para equipos importados y para los producidos en Tierra del Fuego.
Mediante esta iniciativa, el Municipio de Río Grande acompaña a las mujeres, personas con discapacidad y personas del colectivo LGBT que, por diversos motivos, no han logrado finalizar su formación y educación de carácter obligatorio.
La actividad realizada en el camping del Río Olivia, reunió a brigadistas, familias y vecinos en una jornada que combinó destrezas, juegos y camaradería, con el propósito de acercar a la comunidad el valioso trabajo que realizan quienes cuidan nuestro ambiente.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
El acuerdo permitirá que se desplieguen acciones de concientización sobre una enfermedad que afecta a unas 20 mil personas en Tierra del Fuego. En ese sentido, la cartera sanitaria diseñó un protocolo de tratamiento de migraña, el primero que se pondrá en marcha en todo el país.