
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
José Luis Dell’Ali, periodista argentino acreditado en Italia y la Santa Sede, habló por CyD Litoral sobre el inminente cónclave que definirá al sucesor de Francisco. El italiano Pietro Parolin encabeza las preferencias, pero todo puede cambiar.
INTERNACIONALES05/05/2025El Vaticano se prepara para una nueva etapa. En las próximas horas comenzará el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco. Lo confirmó José Luis Dell’Ali, periodista argentino acreditado en Italia y en la Santa Sede, durante su participación en CyD Litoral. De los 135 cardenales convocados, 133 participarán del proceso de votación, ya que dos se ausentarán por cuestiones de salud.
La primera jornada contempla el ingreso de los purpurados por la mañana y una primera votación con fumata por la tarde. Desde el segundo día se realizarán cuatro votaciones por jornada: dos en la mañana y dos en la tarde. Mientras tanto, siguen las reuniones preparatorias entre los cardenales. “Hoy se encontraron por octava vez; ayer, al ser feriado, no lo hicieron, lo que permitió encuentros informales fuera del Vaticano”, explicó Dell’Ali.
En esas reuniones se trataron temas clave para el futuro de la Iglesia: el cambio climático —eje de la encíclica Laudato si’ de Francisco—, el funcionamiento interno de la curia, y un fuerte déficit económico de 70 millones de euros que deberá afrontar el próximo pontífice. También se completaron los preparativos en la Capilla Sixtina, con la colocación de la chimenea que anunciará el resultado de cada votación.
Dell’Ali detalló cómo se producen los famosos humos: el negro, que indica que no hubo acuerdo, se genera con perclorato de potasio y azufre; el blanco, que comunica la elección del Papa, se logra con clorato de potasio, lactosa y resinas vegetales. “Es un método que se utiliza desde 1939 y que sigue vigente en plena era digital”, destacó.
En cuanto a los nombres que suenan como posibles sucesores, el cardenal Pietro Parolin encabeza las preferencias. Italiano, actual secretario de Estado del Vaticano y figura de extrema confianza de Francisco, se estima que ya contaría con unos 40 votos. “Pero necesita 89 o 90 para ser elegido, así que todavía tiene camino por recorrer”, señaló Dell’Ali.
Otros candidatos mencionados son Pierbattista Pizzaballa (Italia, actualmente en Jerusalén), Matteo Zuppi (arzobispo de Bolonia), Luis Tagle (Filipinas) y Mario Grech (Malta). Todos cuentan con experiencia pastoral y fuerte compromiso social, especialmente con los sectores más vulnerables.
Toto-papa: el folclore romano también se juega en redes
Mientras tanto, las especulaciones sobre el nuevo Papa también se trasladaron al mundo digital. “Hay aplicaciones que permiten votar y en Inglaterra se puede apostar en casas de juego. A eso se lo llama toto-papa, como si fuera una lotería sobre quién será el próximo pontífice”, explicó el periodista.
Actualmente, Parolin es el que menos paga en las apuestas, lo que lo posiciona como favorito. Sin embargo, Dell’Ali recordó una frase muy repetida en Roma: “Quien entra al cónclave como Papa, puede salir como cardenal”.
Más allá de los pronósticos, hay coincidencia en que el nuevo líder no será una simple continuidad. “Como dijo un cardenal uruguayo: el próximo Papa será sucesor de Pedro, no de ningún otro Papa. No habrá un Francisco II ni un Benedicto XVII. Será alguien con impronta propia, que marcará un nuevo rumbo para la Iglesia”, concluyó Dell’Ali.
El servicio de emergencia Maguén David Adom indicó que no hay reportes de impactos de cohetes ni heridos. Además, las autoridades informaron a la población que ya pueden abandonar los refugios
El nuevo decreto determina que los italianos nacidos en el exterior no van a poder pasar automáticamente la ciudadanía a sus hijos.
Se encendieron las alertas en el país trasandino por la medida del Gobierno que podría reducir los precios locales y desincentivar los tours de compras de los argentinos.
Su muerte la confirmó el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi. El exmandatario uruguayo hizo de la austeridad una bandera. Fue un líder político de gran peso en toda la región.
Los 133 cardenales eligieron al estadounidense como la autoridad máxima, quien sucederá al argentino al frente de la Iglesia católica. Adoptará el nombre de León XIV.
Luego de una primera jornada sin fumata blanca, finalmente este jueves la iglesia católica tiene nuevo jefe.
La Dirección Provincial de Energía realizará trabajos en las redes de media tensión y se interrumpirá el servicio eléctrico en sectores del oeste de la ciudad.
Investigan una amenaza de tiroteo en un colegio de Río Grande
Desde el Instituto Fueguino de Turismo se avanza en la organización de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno que se realizará del 4 al 13 de julio con una gran variedad de actividades, con su jornada principal el 9 de julio en el Cerro Castor, celebrando la apertura de la temporada con un evento que conjuga la tradición y la cultura fueguina.
La propuesta se llevó adelante en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y estuvo a cargo de profesionales del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); de la Estación Astronómica Río Grande; de la Secretaría de Protección Civil de la Provincia y del IDE-TDF.
El elenco que dirige Javier Mascherano será protagonista del primer partido de este certamen en el Hard Rock Stadium de Miami