
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
Se concretó este lunes en la ciudad de Valdivia, Chile, en el marco de la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos. Los Juegos Binacionales de la Araucanía se llevarán a cabo del 13 al 19 de octubre próximo en nuestra provincia.
PROVINCIALES29/04/2025En representación del Gobierno de la Provincia participó el secretario de Deportes Matías Runín y la subsecretaria de planeamiento Erica Briceño.
Luego de 14 años Tierra del Fuego vuelve a ser sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía, con competencias deportivas en las subsedes Ushuaia, Tolhuin, Río Grande, además de Río Gallegos y Comodoro Rivadavia que albergarán las pruebas de natación y atletismo respectivamente.
El Secretario de Deportes de Tierra del Fuego, Matías Runin destacó la importancia de que se realicen los Juegos Binacionales en nuestra provincia. “Es un orgullo y tenemos un arduo trabajo de logística y organización para que se desarrollen de la mejor manera posible. Esta semana que pasó concretamos los Juegos Patagónicos y quedó demostrado el gran compromiso que tiene esta gestión con el deporte, principalmente el acompañamiento a los deportistas”, dijo.
“Tendremos por delante reuniones con varios temas a tratar, como por ejemplo confirmar cuáles van a ser las sedes, los recintos deportivos y el cronograma de competencias de todas las delegaciones que van a estar presentes en nuestra provincia”, agregó Runín.
En otro orden, adelantó que “. Adtenemos definido que en Río Grande y Ushuaia estará el vóley femenino y masculino, básquet femenino y masculino, fútbol femenino y masculino y el judo en ambas ramas será en Tolhuin al igual que ciclismo”emás, precisó que “en esta oportunidad vamos a tener la colaboración de Comodoro Rivadavia (Chubut) donde se realizará el atletismo y también del Club Hispanoamericano, en la ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz) donde realizaremos la Natación también en ambas ramas”.
Asimismo, el Secretario de Deportes comentó que “serán cerca de siete recintos deportivos acondicionados en cada una de las ciudades de nuestra provincia, más los espacios al aire libre como la cancha de CAEF, la cancha “Hugo Lumbreras” en Ushuaia y en Río Grande la cancha del Club San Martín”.
Finalmente, Runín explicó que durante el encuentro “se hizo el lanzamiento oficial de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2026 que será en la zona de Los Ríos (Chile) con la novedad de que se realizará con una semana de diferencia Para Araucanía y Araucanía”.
Cabe destacar que en la II Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de los Juegos, por la mañana se realizó el encuentro de los dirigentes y representantes de las distintas provincias argentinas y regiones del sur de Chile, mientras que por la tarde se llevó a cabo la exposición de los fueguinos, en donde el Secretario Matías Runín brindó unas palabras a los presentes y luego la Subsecretaria Erica Briceño dio más precisiones sobre las sedes y recintos de competencias de los Juegos. Además, el referente del ciclismo, Marcelo Ruiz, también se dirigió a los invitados brindando más datos puntuales sobre las cuatro pruebas diagramadas para la disciplina.
La propuesta nucleó los productos de la canasta básica a “precios justos” de la mano de los grandes comercios de toda la provincia y la oferta gastronómica, artesanal y cultural de emprendedores y emprendedoras.
La presentación del programa de Transformación Educativa de la provincia se realizó durante el encuentro “Puentes entre la educación media y el trabajo: Aportes para un diálogo federal”, organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".
Con quince equipos inscriptos en ambas ramas culminó la primera fecha del futsal de Río Grande en los Juegos Fueguinos 2025, que se disputó en el gimnasio Jorge Muriel en su totalidad.
Desde la Dirección Provincial de Energía explicaron que llevarán adelante tareas de mantenimiento en la usina para este sábado 28. Se hará en dos partes. Una zona será afectada de 00 a 05, y otra de 05 a 10, aproximadamente.
Desde la Secretaría de Protección Civil informaron que se están registrando valores de nieve acumulada entre 10 y 30 cm, y se prevé que continuará hasta la tarde de este viernes.
Por 3° año consecutivo, Río Grande es sede del Pre-Festival en la Patagonia. El evento se llevará adelante este sábado 28 de junio, a partir de las 20 horas, en la Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita.
El número final se conoció luego de que el INDEC anunciará la inflación de mayo. Los detalles en la nota.
En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande, continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas.
Ante la llegada de las bajas temperaturas, el Municipio de Río Grande recuerda a la comunidad que la Laguna de los Patos aún no se encuentra en condiciones para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas ni de patinaje sobre hielo.
El Gobierno de la Provincia, llevó adelante el segundo taller participativo, en el marco del Programa de "Implementación de Buenas Prácticas para la Reducción de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos (PDA) en PyMEs Agroalimentarias".