
Fiebre por el dólar: en la era de Javier Milei los argentinos ya atesoran más de u$s21.000 millones
Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.


Es uno de los eventos más esperados por el sector de eCommerce y en el que durante 3 días marcas de todo el país ofrecen descuentos y promociones exclusivas.
NACIONALES28/04/2025
El Glaciar TDF
En las próximas semanas llegará el Hot Sale, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), y el sector eCommerce se encuentra a la expectativa de una alta demanda. Se esperan descuentos de hasta 50% y buena financiación con tarjeta de crédito.
El Hot Sale se llevará a cabo durante los días 12, 13 y 14 de mayo. Habrá más de 1.000 marcas participando y más de 18.000 ofertas. En productos seleccionados se podrán encontrar hasta 18 cuotas sin interés. Los bancos también se sumarán con reintegros, varias cuotas sin interés, promociones y descuentos.
Desde CACE aseguraron que creció la cantidad de empresas del interior que formarán parte del evento, ascendiendo a 289 firmas.
El Hot Sale se llevará a cabo durante los días 12, 13 y 14 de mayo
El Hot Sale ofrece once categorías de productos disponibles: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Varios; y Servicio.
La organización destacó que en esta edición implementarán un chatbot con inteligencia artificial que va a asistir a los usuarios para hacer búsquedas dentro del sitio.
Gustavo Sambucetti, presidente de CACE, señaló: “Tenemos muchas expectativas. Creemos que las empresas están en una situación en la que necesitan buscar ventas y que van a aprovechar el evento para poner buenas ofertas y financiación”.
En el Hot Sale 2024 más de 3,6 millones de usuarios que ingresaron al sitio oficial, concretándose ventas de productos y servicios por un total de $346 mil millones, lo que representó un crecimiento nominal del 301% en facturación en comparación con la edición 2023.
En esa oportunidad, las categorías que más se vendieron en unidades fueron Alimentos y bebidas, Productos para el cuidado personal y Productos de belleza.
Vale recordar asimismo que a lo largo de 2024, el canal online atrajo a 536.632 nuevos compradores, sumando un total de 23.784.620. En tanto, la frecuencia de compra se mantuvo estable con 6 de cada 10 encuestados realizando al menos una compra online al mes.
Además, el año pasado el comercio electrónico generó más de 22 billones de pesos, logrando un aumento del 181% en comparación con 2023. Este crecimiento no solo supera el del año anterior, sino que también se ubicó por encima de la inflación interanual.
El año pasado el comercio electrónico generó más de 22 billones de pesos, logrando un aumento del 181% en comparación con 2023 (Imagen Ilustrativa Infobae)
Inmediatamente después del HotSale llegará la Black Week Mayorista, desde el 19 al 25 de mayo. Se ofrecerán descuentos especiales que incluirán alimentos, bebidas, artículos de higiene, perfumería y limpieza. La iniciativa es organizada por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) y se trata del primer “Black” mayorista del año para promover el consumo y fortalecer el vínculo entre las industrias y los canales mayoristas.
Recomendaciones para mejores compras
1. Investigar antes de comprar: Antes de hacer “clic” en comprar, se aconseja asegurarse de que se está ante el producto deseado. En las compras a distancia es importante tener en cuenta los talles o tamaños de los productos ya que las imágenes pueden resultar confusas. Ante esa posible confusión es recomendable hacer foco en la descripción de cada producto. Por ejemplo, algunas marcas de indumentaria ofrecen una guía de talles que puede ser muy útil antes de comprar alguna vestimenta.
2. Comparar precios: No quedarse con la primera oferta que se encuentre sino comparar precios en diferentes sitios web para obtener el mejor posible.
3. Verificar políticas de pago, devolución y garantía: Prestar atención a la letra chica resulta primordial. Es habitual que las promociones se apliquen a un stock determinado o que los descuentos tengan un límite. Hay que examinar los términos y condiciones de las ofertas y leer las políticas de devolución y garantía del producto. Al realizar el pago, hay que estar atentos para aprovechar los descuentos que los comercios ofrecen con distintos medios de pago o tarjetas de fidelización de clientes. Defensa al Consumidor recuerda que ningún comercio puede establecer un cargo extra cuando el consumidor elige pagar con tarjeta de débito o en una cuota con tarjeta de crédito.
4. Proteger tus datos personales: Se aconseja utilizar sitios web seguros y evitar compartir información personal o financiera en sitios no confiables. Es muy importante verificar la seguridad de la página (la dirección web debe empezar con https:// e ir acompañada de un símbolo con forma de candado). En caso de tratarse de productos de vendedores desconocidos, puede chequear la reputación del comerciante según su puntaje o leyendo los comentarios de compradores anteriores.
5. Estar atento a las promociones falsas: Se recomienda prestar atención frente a las ofertas que parecen demasiado buenas y verificar la autenticidad de los sitios web antes de realizar una compra.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

A tan solo un mes y medio de su asunción, el ahora ex funcionario anunció su dimisión en medio de la reestructuración del Gabinete impulsada por el presidente Javier Milei

Los gremios ATE y APyT irrumpieron en el edificio de la dirección en una acción que calificaron como “violenta y extorsiva”.

Más de 1,8 millones de personas adquirieron USD 5.080 millones, el número más alto en los registros del Banco Central. El pico anterior se había dado tras las PASO de 2019.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que la propuesta es "parte de una campaña" en contra del oficialismo. Además, también volvió a referirse sobre su futuro en Balcarce 50.

El multimillonario admirado por Javier Milei lanzó Grokipedia, con el objetivo de difundir "la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad".

Hoy martes 4 de noviembre se acreditan los montos de planes y pensiones, mientras que los haberes de la administración pública se depositarán el viernes 7.

Los individuos y las familias, amén de su intención de voto, siguen apostando al dólar más allá de las bondades del programa económico libertario.

La obra, enmarcada en la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, refuncionaliza un edificio existente para ampliar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de alojamiento.

El Ministerio de Educación realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre, una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, extendiendo el período de inscripción hasta el 7 de noviembre.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.