Dachary mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán

La reunión permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.

PROVINCIALES25/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (38)
Dachary mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán

En el marco del fortalecimiento de la agenda federal sobre la Cuestión de las Malvinas y la cooperación interprovincial, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, representado por el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales,  Andrés Dachary, mantuvo un encuentro con autoridades del Gobierno de Tucumán.

Durante la reunión, el secretario Dachary fue recibido por el ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, junto a la Subsecretaria de Relaciones Internacionales y Exteriores (SERIE), Carolina Marañón; el Secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y la Subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco.

El encuentro permitió avanzar en el establecimiento de un marco de cooperación interprovincial con el objetivo de articular acciones conjuntas en materia de soberanía, inserción internacional y desarrollo estratégico.

En este sentido, el secretario Dachary destacó que “nos llena de orgullo poder colaborar con Tucumán en los desarrollos de los contenidos para la implementación de la Ley Nacional 27.671. Esta ley establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la Cuestión de las Islas Malvinas para todas las personas que se desempeñan en la función pública. Es un paso fundamental para consolidar una perspectiva federal y transversal sobre nuestros  legítimos derechos  soberanos".

Asimismo,  Dachary afirmó que “estamos convencidos de que el camino hacia una política exterior más robusta y coherente comienza por fortalecer, dentro de nuestras propias provincias, los saberes necesarios para abordar la Cuestión Malvinas con la profundidad y seriedad que requiere una causa que debe ser prioritaria para nuestro país. Esta articulación interprovincial reafirma el compromiso del Gobierno de Tierra del Fuego de aportar activamente a la construcción de una diplomacia federal, participativa y dinámica, que sitúe a la Cuestión de las Islas Malvinas como un eje central de la política pública a nivel nacional”.

Finalmente se acordaron líneas de trabajo conjunto orientadas al diseño e implementación de políticas públicas que fortalezcan la Causa Malvinas, así como también se destacó la necesidad de trabajar  con iniciativas estratégicas en materia de cooperación e inserción internacional. En este marco, se subrayó la importancia de consolidar redes de intercambio y colaboración entre provincias que compartan una agenda estratégica común, orientada al fortalecimiento del federalismo y a una proyección articulada en el ámbito nacional e internacional.

Te puede interesar
img_20251117_170539_1763413028

El ICSE celebró la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la UNTDF

El Glaciar TDF
PROVINCIALES17/11/2025

El Instituto de Cultura, Sociedad y Estado (ICSE) celebra con orgullo la graduación del primer Licenciado en Seguridad Pública de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, AeIAS. Se trata del agente penitenciario de la Provincia Walter Silva, quien este lunes 17 de noviembre defendió su Trabajo de Integración Final (TIF) en el Campus Universitario Yrigoyen de Ushuaia, marcando un hito histórico para nuestra comunidad académica.

Lo más visto
4963451051679877911

El Municipio reafirmó su compromiso en el Encuentro de Programas Interculturales AFS de Tolhuin

El Glaciar TDF
TOLHUIN18/11/2025

Tolhuin vivió un fin de semana especial con la realización del Encuentro de Programas Interculturales AFS, que tuvo lugar en el anexo del Polideportivo Ezequiel Rivero y reunió a estudiantes de intercambio, familias anfitrionas y representantes de la organización en el marco de su lema “70 años, 70 historias”. La actividad celebró siete décadas de trabajo orientado a promover el entendimiento intercultural y la formación de jóvenes ciudadanos del mundo.