
El primero de noviembre comienza la temporada de pesca deportiva 2025/2026 en Tierra del Fuego
Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.


Integrantes de la Armada Argentina realizaron ejercicios navales integrados con buques y helicópteros, fortaleciendo la coordinación y capacidades de su poder naval en la estratégica región austral.
PROVINCIALES21/04/2025
El Glaciar TDF
En un escenario natural imponente como las aguas del Canal Beagle, la Infantería de Marina de la Armada Argentina llevó a cabo una serie de ejercicios navales integrados que pusieron a prueba la coordinación y las capacidades operativas de sus unidades de superficie, helicópteros y efectivos. Las maniobras, desarrolladas al sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, demostraron la preparación y el nivel de alistamiento del poder naval argentino en la región austral.
De las ejercitaciones participaron la lancha rápida ARA Indómita (P-86), las lanchas patrulleras ARA Clorinda (P-63) y ARA Concepción del Uruguay (P-64), junto a personal de los Batallones de Infantería de Marina (BIM) N° 4 y N° 5 Escalón. Un componente aéreo fundamental estuvo dado por los helicópteros Sea King de la Segunda Escuadrilla Aeronaval de Helicópteros, que aprovecharon su tránsito de regreso al continente tras su participación en la reciente Campaña Antártica de Verano 2024/25 para sumarse a las maniobras.
Entre las actividades desplegadas se destacaron las maniobras de reaprovisionamiento vertical (VERTREP), una técnica esencial para abastecer a buques que no cuentan con cubierta de vuelo, extendiendo así su autonomía operativa. Asimismo, se llevaron a cabo operaciones de helitransporte de tropas, con infantes de marina trasladándose desde las instalaciones del BIM4 hacia la zona de Punta Remolino. En este punto estratégico, los efectivos se adiestraron en procedimientos cruciales como el embarque y desembarque rápido desde helicópteros, el señalamiento de zonas de aterrizaje y la seguridad perimetral durante vuelos costeros sobre el desafiante entorno del canal.
Otro ejercicio de alta exigencia fue la recalificación de nadadores de rescate en las costas de Ushuaia. Esta actividad contó con el apoyo de la patrullera ARA Concepción del Uruguay y embarcaciones menores del BIM4. Los nadadores se ejercitaron en saltos desde helicópteros en movimiento y en complejas maniobras de búsqueda y recuperación de víctimas en el mar, simulando escenarios de emergencia que podrían presentarse en la navegación por la región.
Estas maniobras integradas tienen como objetivo principal afianzar la interoperabilidad entre los diferentes componentes de la Armada Argentina, afinando los roles específicos de cada unidad y alcanzando los niveles operativos óptimos para un despliegue eficiente y coordinado en la defensa de los intereses nacionales en el Atlántico Sur. La presencia y el entrenamiento constante de la Infantería de Marina en el Canal Beagle subrayan la importancia estratégica de esta vía navegable y la capacidad de la Armada para operar en condiciones geográficas y climáticas exigentes.

Se extenderá del 1° de noviembre de 2025 al 1° de mayo de 2026 inclusive, conforme a la Resolución N° 276/25.

El festival, coproducido en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Provincia, propone una experiencia colectiva que incluye proyecciones, exhibiciones y charlas en diálogo con el paisaje, la comunidad y el hacer manual.

El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS realizará los días 13, 14 y 15 de noviembre una nueva edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, el cual ya cuenta con alrededor de 2 mil inscriptos.

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) continúa con las tareas de mantenimiento y conservación sobre la Ruta Provincial N°119 en el tramo que atraviesa la Reserva Forestal Bombilla, entre los kilómetros 12 y 14.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

El grupo, formado por cuatro operadores turísticos y agentes de viajes del mercado chino recorrieron el Parque Nacional, establecimientos gastronómicos y hoteleros, además de experimentar la oferta de turismo aventura y turismo cultural existente.

Se trata de la quinta edición organizada por el Municipio, que reúne a productores, emprendedores, asociaciones e industrias de toda la provincia. Será los días 8 y 9 de noviembre, de 12 a 20 horas, en la Misión Salesiana.

Será a partir de las 15 horas en el sector de la Cruz Mayor del Cementerio.

El Municipio de Tolhuin continúa ampliando la red de gas natural en distintos puntos de la ciudad, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias tolhuinenses y garantizar el acceso a servicios básicos esenciales.

El Instituto Fueguino de Turismo trabaja en el fortalecimiento de la infraestructura turística de la provincia. El proyecto cumple el objetivo de modernizar, reubicar y actualizar los contenidos gráficos e informativos de 11 carteles ubicados en los corredores que unen Tolhuin y Río Grande.

En el marco del Programa Municipal “Formarte es crecer”, la Secretaría de Desarrollo Productivo suma cursos y seminarios donde los y las participantes adquirirán herramientas para potenciar la empleabilidad, promover la economía local y fortalecer la formación en diferentes rubros.