Nueva campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad

El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.

RÍO GRANDE16/04/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
md (15)
Nueva campaña de prevención de cáncer cervicouterino para mujeres con discapacidad

La propuesta fue desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario, la Secretaría de Salud, y la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA), en un trabajo articulado que se llevó adelante en cuatro etapas.

En la primera etapa, se incluyó el diseño y planificación de la atención ginecológica accesible, en conjunto con el equipo técnico de APSA. Además, en esta fase se realizó la elaboración de materiales de intervención y una guía adaptada para pacientes.

En la segunda etapa, se llevó a cabo una capacitación destinada al personal médico y técnico vinculado a los controles ginecológicos. Dicha formación estuvo a cargo de profesionales de APSA: la Lic. Lucila Echenique, la Mgter. Lorena Boschetti y el Dr. Sebastián Cukier. Durante la capacitación, se abordaron temáticas como “Accesibilidad”, “Sistemas de Apoyo” y “Características de la población de mujeres neurodivergentes”.

Posteriormente, en la tercera etapa, se realizó el lanzamiento de la campaña, incorporando todas las adecuaciones necesarias para garantizar una atención respetuosa y adaptada a las particularidades de esta población. En este marco, los profesionales contarán con materiales accesibles y el acompañamiento del equipo técnico de APSA durante el desarrollo de la campaña. Asimismo, las pacientes recibirán una guía con apoyos visuales previos a la consulta y podrán acceder a turnos que eviten esperas prolongadas, contemplando tiempos adecuados para cada atención.

Finalmente, la cuarta etapa consistirá en la sistematización de los datos cuantitativos y cualitativos obtenidos, con el objetivo de evaluar los resultados y fortalecer futuras ediciones de la campaña.

La campaña se desarrollará del 21 al 25 de abril, y está destinada a mujeres con discapacidad intelectual o condiciones del espectro autista de entre 25 y 65 años, principalmente a las que nunca se hayan realizado estudios ginecológicos o que no los hayan hecho en los últimos tres años.

Durante esta semana, se podrán realizar estudios de Papanicolaou (PAP) de manera gratuita en el CMS Nº1 Vicente Ferrer (Luisa Rosso 779). La atención se brindará con turno previo, el cual podrá solicitarse a partir del miércoles 16 de abril a las 10 horas a través del siguiente enlace.

Te puede interesar
Lo más visto
4900132912926666708

Tolhuin se vistió de azul para concientizar sobre el autismo

El Glaciar TDF
TOLHUIN17/04/2025

En el marco del Día Mundial sobre la Concientización del Autismo, el Municipio de Tolhuin, a través del equipo de Discapacidad, llevó adelante la “Caminata Azul”, una jornada recreativa y participativa que reunió a instituciones educativas de nivel primario y secundario. La actividad se realizó en distintos momentos del día y contó con la participación de los turnos mañana y tarde de la Escuela Primaria N°5 “José María Beauvoir”, la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán” y el Colegio Secundario Trejo Noel.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email