
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
Finalizado el período de conciliación obligatoria y sin avances en las negociaciones, trabajadores y trabajadoras del grupo Radio Victoria reanudaron las asambleas en reclamo de mejoras laborales.
RÍO GRANDE09/04/2025Finalizado el período de conciliación obligatoria y sin avances en las negociaciones, trabajadores y trabajadoras del grupo Radio Victoria reanudaron las asambleas en reclamo de mejoras laborales. La medida había sido suspendida tras la intervención del Ministerio de Trabajo, que inicialmente dictó una conciliación por 15 días, luego extendida por cinco días más. Sin embargo, al no haber acuerdo entre las partes, el conflicto volvió a escalar.
Desde el sector gremial señalaron que la prórroga “no tenía sentido”, ya que la empresa no mostraba voluntad de acercar soluciones. Con la conciliación vencida, las partes quedaron liberadas y se retomaron las acciones internas.
En declaraciones radiales previas, el delegado Pablo Ibáñez explicó el origen del conflicto:
“Radio Victoria Fueguina y Sontec son un grupo de empresas que ha tenido trabajo en los últimos años en niveles récords de producción y de dotación, razón que a nosotros nos llevó a impulsar un petitorio con ciertos puntos internos que tienen muchas veces que ver con la paritaria, pero que en este caso son netamente internos”, sostuvo.
Ibáñez detalló que los reclamos apuntan a condiciones que ya están contempladas en el convenio colectivo:
“Estamos discutiendo de forma doméstica, se podría decir, pero creo que son cuestiones que están en el convenio, como el tema de condiciones laborales, estabilidad y alguna mejora salarial. Porque así lo han demandado nuestros compañeros, la plata no alcanza, los valores en la góndola no tienen nada que ver con lo que marca el INDEC o los porcentajes que se ajustan en la paritaria”, indicó.
Además, denunció el destrato por parte de la empresa y recordó situaciones ocurridas en años anteriores:
“Vemos el maltrato que es algo que ya lo veníamos padeciendo. Ya venimos padeciendo el maltrato desde que asumió el dueño de la compañía, Enrique Jurkowski, como presidente de la cámara empresarial Afarte, cuando empezó con ese tipo de políticas, despidiendo compañeros en el último día del año, como nos pasó el año pasado y como nos pasó el anterior, inclusive a mitad de año nos despidió a compañeros que estaban con alguna carpeta médica o se habían lesionado trabajando”, expresó.
Ante la falta de respuestas concretas, el conflicto sigue vigente y las medidas podrían profundizarse en los próximos días si no se atienden los reclamos planteados.
La actividad tuvo lugar el martes 15 de abril y permitió acercar herramientas concretas que garantizan el acceso al transporte público y a diversos beneficios para estudiantes y docentes.
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, realiza este jueves y viernes santo, una feria de emprendedores y productores, donde las vecinas y vecinos encontrarán productos a precios promocionales.
El Municipio de Río Grande incorporó al Centro de Jubilados y Pensionados “Ley 244” al Programa Municipal Nodos de Inclusión Tecnológica, una política que busca garantizar el acceso equitativo a herramientas digitales en distintos puntos de la ciudad.
El evento se realizará el próximo domingo 27 de abril. Debido a condiciones climáticas adversas, la prueba debió postergarse y ahora tendrá su segunda etapa.
El objetivo es garantizar el acceso equitativo a la salud, teniendo en cuenta sus necesidades de apoyo desde un enfoque basado en los derechos humanos.
A partir de este mes cinco nuevos profesionales se sumarán al equipo de salud en el Municipio: profesionales en psicología, traumatología, odontología y una profesora de Educación Física.
El experimento representa uno de los avances más concretos en el campo de la “desextinción”, que busca recuperar rasgos de especies desaparecidas a partir de su ADN
El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció el cronograma de entrega de módulos alimentarios de abril.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Tras el levantamiento del cepo al dólar, los servicios de streaming como Netflix, Spotify, Amazon Prime Video, Max, Apple TV+ y Disney+ actualizan sus precios en Argentina. Enterate cuánto vas a pagar por cada plataforma y cómo impacta el nuevo dólar tarjeta en tu bolsillo.
La Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia anunció que se encuentra habilitada la recolección y cultivo de moluscos bivalvos en la zona de Puerto Almanza. Según los últimos registros del Laboratorio de Toxina y Microbiología, los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.