
Más de 5600 personas mayores participan del nuevo Centro Municipal de Bienestar "Papa Francisco"
Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.


Los representantes de la Estancia Sara hicieron entrega de un flamante ecógrafo donado al Hospital Regional Río Grande. El nuevo equipo será destinado al servicio de guardia, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante urgencias y emergencias.
RÍO GRANDE14/07/2025
El Glaciar TDF
La directora del hospital, Viviana Muller, destacó la importancia de contar con esta herramienta de diagnóstico de alta tecnología, especialmente en contextos de atención inmediata. “Hoy la ecografía es fundamental en todas las áreas del hospital, sobre todo en la guardia. Posibilita que un paciente sea oportunamente diagnosticado con una herramienta que hace unos años no era común en el ámbito de la emergencia. Hoy es esencial y contar con un equipo específico para la guardia es un gran paso”, expresó.
Muller explicó que el nuevo ecógrafo coincide con el modelo utilizado durante las recientes capacitaciones del personal médico, lo que permitirá su implementación inmediata.
Del acto de entrega del equipo participaron el titular de la Estancia Sara Jorge de las Carreras y Jorge Barria, administrador de la estancia. Acompañaron a Muller, el director Médico del HRRG Julio Heiber y Claudia Zuñiga, Jefa del Servicio de Guardia del Hospital.
La jefa del Departamento de Emergencias, Soledad Vallejos, subrayó el valor del ecógrafo para la atención rápida y eficaz de pacientes. “La ecografía es esencial para la primera asistencia en guardia porque acorta los tiempos y permite decisiones más precisas. Además, es clave en casos de politraumatismos, ya que nos permite detectar sangrados internos y definir rápidamente la intervención de otros especialistas”, explicó.
Vallejos valoró el compromiso del equipo médico y sostuvo que ese personal comenzó “hace meses un curso específico para este tipo de ecografía, utilizando un equipo idéntico al que ahora tenemos en la guardia. Este fin de semana realizamos las prácticas, así que estamos listos para usarlo desde el primer momento”.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

El evento, que tuvo lugar en Río Grande, reunió a más de 30 equipos provenientes de Ushuaia, Río Turbio, El Chaltén, El Calafate, Punta Arenas y también de Buenos Aires, con la participación de Independiente. Este encuentro posicionó a Río Grande como un punto de referencia para la disciplina en toda la región.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

El evento, organizado por la Fundación Mirgor y acompañado por el Ministerio de Educación provincial, reunió a estudiantes del CPET, el Dr. Ernesto Guevara, el Politécnico “Malvinas Argentinas”, el Soberanía Nacional y el Centro de Formación Laboral “Dr. Manuel Belgrano”. En total, se presentaron más de 70 proyectos desarrollados por los estudiantes.

Forman parte de las actividades, talleres y programas que se desarrollan en el espacio inaugurado hace dos meses.