
Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.


El Municipio organizó el Gran Almuerzo Popular, una actividad que se afianza en la ciudad y que por tercer año consecutivo reunió a miles de vecinos y vecinas en honor a los veteranos y caídos en la gesta de Malvinas.
RÍO GRANDE03/04/2025
El Glaciar TDF
El menú estuvo a cargo de la empresa GDS Catering, con la colaboración del personal municipal, y consistió en un guiso de lentejas con cordero, servido en material descartable orgánico para minimizar el impacto ambiental.
"Estoy sin palabras, acompañando esta fecha y lista para degustar este rico guiso", expresó María, quien recordó: "Al comienzo vivíamos el 2 de abril y la vigilia con tachos, había pocos vecinos en ese entonces, quienes lo vivimos lo tenemos impregnado en el corazón”.
Por su parte, Iris destacó que la propuesta “nos alivia el frío mientras acompañamos a nuestros veteranos durante todo el desfile”. Y agregó: "Es el tercer año consecutivo que vengo, es muy lindo ver a la gente reunirse y compartir este almuerzo”.
Finalmente, otra vecina, también llamada María, celebró la experiencia: "Es mi primer almuerzo malvinero y me parece espectacular porque la atención es muy linda, siempre con respeto". Además, resaltó: "Es la primera vez que participo del desfile en la Capital Nacional de la Vigilia por la Gesta de Malvinas. Me encantó, muy bien organizado, felicito al Intendente y al Municipio por todas estas propuestas”.

Hasta el 15 de diciembre los vecinos y vecinas podrán regularizar sus deudas tributarias para poder acceder a la bonificación por buen contribuyente en el año 2026.

La propuesta tendrá lugar el viernes 28 de noviembre, de 18 a 21 horas, en las instalaciones de Isla de los Estados 1195.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

La actividad se realizó en el marco del cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años impulsado por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025

Del 17 al 20 de noviembre se llevó adelante el evento que reunió a cientos de participantes, quienes asistieron a las capacitaciones que se brindaron en pos de fortalecer el ecosistema local. Esta propuesta se trata de una celebración interna.

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

El evento fue organizado por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Una propuesta que reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia en una agenda que incluyó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

El Gobierno provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región.

El Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella, visitó las instalaciones de Verdenova Patagonia SRL, un joven emprendimiento radicado en Tolhuin que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Durante cuatro días, riograndenses de todas las edades compartieron con sus familias y la comunidad los trabajos y presentaciones artísticas que realizaron a lo largo del año.