
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
La Legislatura de Tierra del Fuego, presentó en su web oficial -de acceso libre y gratuito-, el compendio digital de la normativa vinculada a la Causa de Malvinas.
PROVINCIALES30/03/2025La publicación surge como respuesta a la Resolución Nº 385 de octubre del año pasado e impulsado por el bloque del Partido Justicialista. La Vicegobernadora de la Provincia, Mónica Urquiza celebró la publicación y puso en valor la tarea encarada por el personal de la Dirección Legislativa y del departamento Informática Jurídica del Parlamento fueguino.
El Compendio Malvinas es “una recopilación de todo lo actuado por esta Legislatura en la causa Malvinas, defensa de la soberanía, excombatientes, literatura, eventos relacionados y reconocimientos varios”. La tarea, encomendada a la Secretaría Legislativa, se materializó mediante el trabajo de la Dirección Legislativa y del departamento Informática Jurídica.
En declaraciones a Prensa Legislativa, la Vicegobernadora de Tierra del Fuego dijo: “Quiero agradecer el trabajo que han hecho desde la Dirección Legislativa, con su director Martín Dalmazzo”, el gestor parlamentario Emanuel Guardia y el agente legislativo Diego Holzmann.
“Han hecho un trabajo impecable para que toda la comunidad pueda tener acceso” al trabajo legislativo vinculado a la soberanía del territorio provincial y nacional. El material, se suma a las distintas muestras que realiza Tierra del Fuego “próximos al dos de abril, próximos a homenajear a nuestros héroes”, cerró.
Es dable agregar que la Resolución que aprobó el Compendio Malvinas indica que se debe remitir “copia de la Resolución al Parlamento Patagónico, a Ia Secretaría de Malvinas, Antártida e lslas del Atlántico Sur y Asuntos internacionales del Gobierno de la Provincia, Cámara de Diputados y Senadores del Congreso de la Nación y a la Cancillería Argentina”.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6, los espacios deportivos de Río Grande; Tolhuin y Ushuaia, tendrán una variada participación de actividades.
Vecinos y vecinas de la ciudad podrán disfrutar de una variada oferta de productos de indumentaria; tecnología; accesorios; y también deleitarse con una amplia variedad de propuestas gastronómicas.
Se concretará el próximo lunes 7 de abril a las 11 horas en el predio Estación de Piscicultura Río Olivia. Junto con el renovado y moderno laboratorio, se pondrá en funcionamiento el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola.
Un paro nacional del personal aduanero, impulsado por el sindicato SUPARA, mantiene paralizado el ingreso de camiones a Tierra del Fuego, generando largas filas de vehículos varados y malestar entre los transportistas.
La Secretaría de Discapacidad dependiente del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia anunció la reapertura del “Taller sobre Informática Accesible” orientado a personas con discapacidad visual en la ciudad de Rio Grande.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.