
La FIFA anunció cómo se repartirán los 1.000 millones de dólares en premios entre los 32 clubes participantes.
El equipo que dirige Santiago Gómez Cora superó a los franceses por 12-7 y se mantiene en la cima de las posiciones del circuito mundial
Deportes30/03/2025Los Pumas 7s vencieron este domingo a Francia por 12-7 y se consagraron campeones del Seven de Hong Kong, el quinto torneo del circuito mundial de la temporada 2024-2025 de la World Rugby. Gracias a esta nueva conquista, el equipo argentino sumó su tercera medalla de oro consecutiva tras haber triunfado previamente las etapas de Vancouver (Canadá) y en Perth (Australia), y alcanzó el duodécimo título de su historia en este tipo de competencias.
El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora impuso condiciones desde el inicio ante su par francés con un planteo ofensivo y presión territorial. En el primer tiempo, Joaquín Pellandini logró apoyar en el ingoal francés, pero el árbitro Ben Connor anuló el try. Poco después, una acción defensiva de Marcos Moneta evitó el primer tanto de Francia y permitió mantener el marcador cerrado hasta el descanso (0-0).
En el complemento, Santiago Álvarez abrió el tanteador con una jugada de fuerza cerca del ingoal. Minutos más tarde, Moneta tomó la pelota tras un scrum en la mitad de la cancha, dejó atrás a toda la defensa y apoyó debajo de los palos con una corrida espectacular. Con la conversión de Pellandini, el marcador se estiró a 12-0. Francia logró descontar sobre el final con un try de Gregoire Arfeuil, pero no alcanzó para revertir el resultado.
Con la victoria en Hong Kong, la selección masculina de rugby seven se ubica como el quinto seleccionado más ganador en etapas del Circuito Mundial, superando a Samoa y dejando atrás a Australia, que cuenta con tres títulos menos. Encabezan la tabla histórica Nueva Zelanda con 69 títulos, seguido por Fiji (45), Sudáfrica (43) e Inglaterra (19).
Hay que tener en cuenta que a fines de enero vencieron 41-5 a Australia para adueñarse del Seven de Perth y luego firmaron un 19-12 en la final del Seven de Vancouver ante Sudáfrica. Previamente, Los Pumas 7s ocuparon el tercer lugar del Seven de Dubai tras vencer en el partido por ese lugar a Nueva Zelanda (14-0) y finalizaron quintos en Ciudad del Cabo.
Tras el tercer título al hilo, Argentina lidera actualmente el ranking del circuito mundial con 88 puntos tras los 16 que obtuvo en Dubai, los 12 de Ciudad del Cabo y los 20 que se llevó por ser campeón en Perth, Vancouver y ahora en HK. Con Fiji (76), España (74) y Sudáfrica (66) como principales contendientes a la cima, el calendario del Circuito Mundial contempla todavía dos torneos más: 5 y 6 de abril el Seven de Singapur y 3 y 4 de mayo el Seven de Los Ángeles.
La FIFA anunció cómo se repartirán los 1.000 millones de dólares en premios entre los 32 clubes participantes.
Álvaro Félix Miranda logró la doble clasificación para el Campeonato Panamericano U5 que se disputará en Guatemala, en tanto su hermano Horacio Miranda (hijo) obtuvo la clasificación a la final de los Juegos JADAR 2025 y al Campeonato Panamericano Seniors, que se llevará a cabo en Monterrey, México.
La máxima goleadora internacional de la selección argentina, Vanina Oneto, estará presente en la 3° edición de la Expo Deportes. El evento se llevará a cabo el 15 y 16 de marzo, en el Polideportivo Carlos Margalot.
A través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, el Municipio de Río Grande acompañó la celebración por un nuevo aniversario de la entidad del deporte motor.
El Municipio de Río Grande y el Moto Club se reunieron en pos de comenzar a trazar tareas de cara a la realización de la 41° edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego, esta prueba histórica del deporte motor tan esperada por la comunidad fueguina.
El mejor jugador de la historia fue consultados sobre su participación en el Mundial del próximo año, y brindó quizás la frase más esperanzadora hasta el momento.
Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, en la tradicional Vigilia por la Gesta de Malvinas que se llevó a cabo en el Monumento a los Caídos de la ciudad de Río Grande.
El intendente de Río Grande, Martín Perez, subrayó que la Vigilia por Malvinas no es solo una tradición, sino un compromiso constante con el futuro de nuestra Patria y nuestra identidad.
En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, la ciudad volvió a demostrar su compromiso con la causa con una multitudinaria participación en el tradicional desfile del 2 de abril. Este año, más de 200 instituciones se congregaron sobre la Av. Héroes de Malvinas.
Miles de vecinos y vecinas de la ciudad acompañaron el Tradicional Desfile del 2 de abril, para luego degustar de una porción de guiso de lentejas con cordero, en el marco de las conmemoraciones llevadas a cabo en memoria de los caídos y veteranos de Malvinas.
Docente estatales llaman a un paro general y movilización en las tres ciudades de la provincia. Exigen al gobierno que priorice la educación y mejore las condiciones salariales y edilicias.