Tras una persecución y choque en la Ruta N°3, murió el principal sospechoso del femicidio de Yohana Rojas

Cristian Martín Caro, el principal sospechoso del femicidio de Yohana Rojas, falleció este jueves durante una persecución policial que terminó con un violento choque contra un camión. El incidente ocurrió alrededor de las 8:15 hs en la Ruta Nacional 3, entre el Cabo Domingo y Estancia Las Violetas.

RÍO GRANDE27/03/2025El Glaciar TDFEl Glaciar TDF
accidente
Tras una persecución y choque en la Ruta N°3, murió el principal sospechoso del femicidio de Yohana Rojas

Caro, quien viajaba en un Fiat Cronos, fue ubicado por la policía tras una intensa búsqueda. En un intento de evasión, el vehículo impactó de frente con un camión y posteriormente sufrió un principio de incendio. Tras el choque, se confirmó que falleció mientras era trasladado al hospital.

Según fuentes policiales, el vehículo fue registrado por cámaras de seguridad a las 14:00 hs del miércoles, cerca de la balanza vieja. A lo largo de la madrugada, la policía había realizado patrullajes y, finalmente, al encontrarse con el vehículo en la mañana de este jueves, la situación terminó de forma trágica. La Ruta 3 permanece cortada en su totalidad.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-14 at 12.58.56

La Agencia de Deportes de Río Grande presenta el Profesorado de Educación Física en Ushuaia

El Glaciar TDF
RÍO GRANDE14/10/2025

La Agencia Municipal de Deportes de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate (IURP) anuncian la apertura del Profesorado Universitario en Educación Física en la ciudad de Ushuaia, ampliando el alcance de esta política educativa en toda la provincia. En este marco, se invita a la comunidad a ser parte de una reunión informativa que se realizará este miércoles 15 de octubre a las 19:00 horas en Maipú 823.

Lo más visto
md (68)

Se realizó un nuevo Encuentro Provincial de Educación Artística "Territorio e Identidad"

El Glaciar TDF
PROVINCIALES14/10/2025

El evento reunió a más de 70 docentes de lenguajes artísticos y estudiantes de carreras afines, quienes pudieron compartir dos jornadas de talleres y charlas, experiencias, reflexionar sobre los desafíos actuales y explorar estrategias para fortalecer el papel de las artes en la educación, destacando la importancia del territorio y la identidad cultural en la región.