
El Gobierno de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Tenis de Mesa y el Club San Martín organizaron el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, que contó con una gran participación en el Polideportivo del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.


La FIFA anunció cómo se repartirán los 1.000 millones de dólares en premios entre los 32 clubes participantes.
Deportes26/03/2025
El Glaciar TDF
La FIFA dio a conocer este miércoles la millonaria cifra que recibirá el campeón del Mundial de Clubes 2025, y además se conoció también cuánto cobrarán Boca y River solamente por participar del torneo.
Dada la magnitud del evento, el cual no solamente contará con la presencia de los mejores clubes de todo el mundo sino también con estrellas de elite como Lionel Messi, el máximo organismo pretende estar a la altura de las circunstancias y que las expectativas se superen para poder continuar organizando este torneo en los próximos años.
¿Cuál es el premio millonario que repartirá el Mundial de Clubes?
En el comunicado de la FIFA, se informó que el premio tendrá un valor total de USD 1.000 millones, el cual fue aprobado previamente en el Consejo del organismo. Ese monto también contempla una disposición para la posterior implementación de un mecanismo de solidaridad para reforzar ciertos aspectos de clubes en diferentes lugares del mundo.
"El modelo de reparto es acorde con la máxima expresión del fútbol de clubes que representa el Mundial de Clubes FIFA y constituye el mayor importe de premios en metálico de la historia para una competición de fútbol que tiene una fase de grupos y otra de eliminación directa que comprende siete partidos, con un pago posible de 125 millones de dólares para el campeón", declaró el titular de la FIFA.
Mientras que los clubes argentinos embolsarán 15,21 millones de dólares solamente por jugar y en la fase de grupo pueden sumar un millón por empate y dos millones por triunfos, y a medida que vayan pasando las cifras se van incrementando.
El resto de los importantes que se repartirán por fase son: Octavos de final, 7.5 millones; Cuartos de final, 13.125 millones; Semifinales, 21 millones; Subcampeón, 30 millones; y el Campeón, 40 millones.
"Además de los premios económicos para los equipos participantes, existe un programa de inversión solidaria sin precedentes que, sin duda, impulsará significativamente nuestros esfuerzos continuos por lograr que el fútbol sea verdaderamente global", informó la FIFA.
Finalmente, la federación remarcó que no retendrá fondos para este torneo, debido a que que todos los ingresos se distribuirán al fútbol de clubes, como así tampoco tocará las reservas destinadas al desarrollo del fútbol mundial a través de las 211 Asociaciones Miembro de la FIFA.
Por primera vez en la historia, el torneo se disputará con un formato de 32 equipos, similar al que hasta Qatar 2022 fue el Mundial de Selecciones de la FIFA, lo que promete convertirlo en el evento futbolístico más relevante del 2025.

El Gobierno de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Tenis de Mesa y el Club San Martín organizaron el Torneo Provincial de Tenis de Mesa, que contó con una gran participación en el Polideportivo del Instituto María Auxiliadora de Río Grande.

El 30 de octubre no es un día más para los futboleros ya que tiene un significado especial, un status distinto al resto de los 364 días del calendario, y es solo porque se celebra el cumpleaños de Diego Maradona. En este 2025 estaría cumpliendo 65 años.

El Millonario se mide esta noche con la Lepra mendocina en el estadio Mario Alberto Kempes por un lugar en la gran definición, donde ya espera Argentinos Juniors.

El último día de competencia en Mar del Plata dejó alegría y podios para Tierra del Fuego, que cerró una destacada actuación en los Evita 2025.

Ezequiel Arrieta es el deportista fueguino que logró la primera medalla de Oro en salto en alto con una marca personal de 1.80 mts. además de la medalla de Plata en 110mts. con vallas. “Estoy muy contento de estar en estos Juegos Evita, comencé el año pasado a practicar atletismo y conocí a este gran equipo con el que vengo ganando también en otros torneos.

El atletismo fueguino entregó las primeras medallas a la delegación de Tierra del Fuego, en los presentes Juegos Nacionales Evita. Atletismo y Gimnasia Rítmica, en la prueba general, fueron los deportes que le dieron los principales festejos a la provincia en el segundo día de pruebas deportivas en La Feliz.

La nueva edición de la “Expo Agroproductiva”, que se llevará a cabo este sábado y domingo en la Misión Salesiana, propone a las y vecinos formarse en diferentes temáticas vinculadas a la producción.

Desde la Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informaron que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible.

Desde el Municipio de Río Grande recordaron las recomendaciones a tener en cuenta previo a la compra de un terreno para evitar posibles fraudes y/o inconvenientes.

Más de 500 locales distribuidos en distintos puntos del país se adhieren al evento más importante para los amantes del helado.